Diferencias en los factores para la adopción del comercio electrónico en los negocios de los centros comerciales Astoria Plaza y Megacentro de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general identificar cuáles son las diferencias de los factores para la adopción del comercio electrónico en los negocios de los centros comerciales Astoria Plaza y Megacentro. Se utilizó el método científico y el método especifico, el tipo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Blas, Katty Mahumy, Castro Santos, Karem Guillermina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Comercio minorista
Análisis de mercado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general identificar cuáles son las diferencias de los factores para la adopción del comercio electrónico en los negocios de los centros comerciales Astoria Plaza y Megacentro. Se utilizó el método científico y el método especifico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel es descriptivo-explicativo, el diseño no experimental transeccional. La población fue finita dado que son 220 negocios entre ambos centros comerciales, por lo tanto, luego de aplicar la formula la muestra fue de 145 dueños de negocio, el instrumento que se aplico fue el cuestionario y como técnica la encuesta compuesta por una escala de diferencial semántico. Según Malhotra (2008), los encuestados pueden evaluar en una clasificación de siete puntos cuyos extremos están asociados con etiquetas bipolares que tienen carácter semántico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).