Actividad física y calidad de movimiento durante la pandemia en estudiantes de Educación Física Ayacucho-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación de la actividad física y calidad de movimiento en estudiantes de Educación Física, Ayacucho, 2021. Metodología: El estudio es de tipo básico, nivel descriptivo y diseño correlacional - transversal, la muestra estuvo conformada por 58 estudiantes de educación física e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Espino, Nelso Watson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas y colegios
Estudiantes
Ejercicio terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación de la actividad física y calidad de movimiento en estudiantes de Educación Física, Ayacucho, 2021. Metodología: El estudio es de tipo básico, nivel descriptivo y diseño correlacional - transversal, la muestra estuvo conformada por 58 estudiantes de educación física en Ayacucho, 2021. Resultados: El 58,8 % de la muestra presentó un nivel bajo de actividad física, el 78,82 % presentó riesgo de sufrir lesión y ninguno de los estudiantes evaluados registró una condición motora óptima. Se demostró que existe una relación significativa entre la actividad física y la calidad de movimiento (p < 0,05), además existe relación significativa entre la calidad de movimiento y la dimensión de movilidad (p < 0,05) y entre la calidad de movimiento y la dimensión de estabilidad (p < 0,05). Conclusiones: La mayor parte de los estudiantes presentan un nivel bajo de actividad física y un alto riesgo de lesión, por otro lado, se comprobó la asociación significativa entre la actividad física y la calidad de movimiento; la calidad de movimiento y la dimensión de movilidad; y, la calidad de movimiento y la dimensión de estabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).