Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco

Descripción del Articulo

La construcción de casas con adobe es una técnica ancestral muy antigua, cuyo conocimiento se ha ido transmitiendo de generación en generación (autoconstrucción) en la zona rural del Perú, principalmente de los andes peruanos; cuya característica resaltante es que se mantiene vigente a lo largo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Ppuyo, Roger Victor, Mamani Martinez, Frank Jobehr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de adobe
Resistencia de materiales
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCON_628e3ece7f3a4d5c9e07654b8a65d5e8
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14901
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco
spellingShingle Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco
Salas Ppuyo, Roger Victor
Construcción de adobe
Resistencia de materiales
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title_full Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title_fullStr Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title_full_unstemmed Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title_sort Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco
author Salas Ppuyo, Roger Victor
author_facet Salas Ppuyo, Roger Victor
Mamani Martinez, Frank Jobehr
author_role author
author2 Mamani Martinez, Frank Jobehr
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lengua Fernández, Marko Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Ppuyo, Roger Victor
Mamani Martinez, Frank Jobehr
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcción de adobe
Resistencia de materiales
Zonas rurales
topic Construcción de adobe
Resistencia de materiales
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La construcción de casas con adobe es una técnica ancestral muy antigua, cuyo conocimiento se ha ido transmitiendo de generación en generación (autoconstrucción) en la zona rural del Perú, principalmente de los andes peruanos; cuya característica resaltante es que se mantiene vigente a lo largo del tiempo como un material de construcción al alcance de los más necesitados. De un tiempo a esta parte, la técnica de fabricación de adobes ha sido mejorando paulatinamente, muestra de ello es que existe una norma técnica peruana. En este sentido este trabajo de investigación científica, busca mejorar la resistencia a la absorción, succión, la compresión simple y la resistencia a la erosión por goteo; con este propósito se mezcló aditivo en polvo Sika-1 y pegamento CHEMAYOLIC, en diferentes porcentajes y además varias combinaciones de ellos, y resultó que el más efectivo fue el CHEMAYOLIC en una adición de 1.5%, disminuyendo la absorción en un 68% y la succión en un 64%, y en un porcentaje de adición de 4.5% incrementa la resistencia a la compresión en 20.4% y reduce la oquedad hasta un 0.33mm en el ensayo de erosión acelerada por goteo. Estos adobes mejorados se comprimieron con dos gatas hidráulicas de capacidad 2 toneladas, cada una para llegar a su peso específico seco máximo, adicionándole agua con una cantidad que se obtuvo del ensayo de compactación, obteniendo resultados que cumplen con lo recomendado por la norma técnica peruana que es 10.2 kgf/cm2. El presente estudio tiene como objetivo principal obtener un elemento de tierra cruda (adobe compactado) mucho más impermeable y resistente que lo habitualmente conocido, por medio de la aplicación de los aditivos “Sika-1” y “CHEMAYOLIC”, de modo que contribuya con la estructura de las viviendas en San Jerónimo- Cusco. En este estudio de investigación se utiliza la metodología en base a pruebas de laboratorio, para recolectar datos y analizar el suelo como materia prima se realizaron los ensayos de límites de plasticidad, granulometría y con el adobe compactado luego de 28 días de secado a la intemperie se realizaron los ensayos de Absorción, Succión, compresión simple y de resistencia a erosión acelerada, la muestra estuvo conformada por 240 unidades de adobe compactado en total, 24 sin adición de aditivos, 72 con adición de Sika-1 (1,5%, 2%, 2,5%) , 72 con adición de CHEMAYOLIC (1,5%, 3%, 4,5%) y 72 con adición de Sika-1 + CHEMAYOLIC (2.0%, 2.5%, 3.0%). Los resultados obtenidos fueron, empleando la adición de 1.5% de CHEMAYOLIC se tiene una absorción de 10.91%, succión de 3.66% y empleando la adición de 4.5% de CHEMAYOLIC se tiene una resistencia a la compresión simple de (27.1 kg/cm2), con una resistencia a la erosión por goteo (0.33mm de oquedad), determinando que los adobes compactados pueden ser utilizados como adobes mejorados ya que cumplen con el mínimo de 10.2 kg/cm2.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:08:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:08:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salas, R. y Mamani, F. (2024). Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/14901
identifier_str_mv Salas, R. y Mamani, F. (2024). Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/14901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 255 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/1/IV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/2/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/5/IV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/6/IV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 662e455c5d1ebef280868caeefa265c9
e77f476c4a5483bfc4e15a429e0a8536
46c10fa7c3a4efeadd48c8193b58cd80
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
77155febe7141ee3e420e311b84c6ede
4c3510e8fe5e8fcea095455fc373e963
b612991b31ea03388fa108f9751e357d
f6c83dd9db3fc9f11213a7722717f31d
3d668a1cc2da88bc380f7f1a69b867ff
98feccd624ffef7d03b96932ae1bfa4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847275821685800960
spelling Lengua Fernández, Marko AntonioSalas Ppuyo, Roger VictorMamani Martinez, Frank Jobehr2024-06-13T20:08:24Z2024-06-13T20:08:24Z2024Salas, R. y Mamani, F. (2024). Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cusco Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14901La construcción de casas con adobe es una técnica ancestral muy antigua, cuyo conocimiento se ha ido transmitiendo de generación en generación (autoconstrucción) en la zona rural del Perú, principalmente de los andes peruanos; cuya característica resaltante es que se mantiene vigente a lo largo del tiempo como un material de construcción al alcance de los más necesitados. De un tiempo a esta parte, la técnica de fabricación de adobes ha sido mejorando paulatinamente, muestra de ello es que existe una norma técnica peruana. En este sentido este trabajo de investigación científica, busca mejorar la resistencia a la absorción, succión, la compresión simple y la resistencia a la erosión por goteo; con este propósito se mezcló aditivo en polvo Sika-1 y pegamento CHEMAYOLIC, en diferentes porcentajes y además varias combinaciones de ellos, y resultó que el más efectivo fue el CHEMAYOLIC en una adición de 1.5%, disminuyendo la absorción en un 68% y la succión en un 64%, y en un porcentaje de adición de 4.5% incrementa la resistencia a la compresión en 20.4% y reduce la oquedad hasta un 0.33mm en el ensayo de erosión acelerada por goteo. Estos adobes mejorados se comprimieron con dos gatas hidráulicas de capacidad 2 toneladas, cada una para llegar a su peso específico seco máximo, adicionándole agua con una cantidad que se obtuvo del ensayo de compactación, obteniendo resultados que cumplen con lo recomendado por la norma técnica peruana que es 10.2 kgf/cm2. El presente estudio tiene como objetivo principal obtener un elemento de tierra cruda (adobe compactado) mucho más impermeable y resistente que lo habitualmente conocido, por medio de la aplicación de los aditivos “Sika-1” y “CHEMAYOLIC”, de modo que contribuya con la estructura de las viviendas en San Jerónimo- Cusco. En este estudio de investigación se utiliza la metodología en base a pruebas de laboratorio, para recolectar datos y analizar el suelo como materia prima se realizaron los ensayos de límites de plasticidad, granulometría y con el adobe compactado luego de 28 días de secado a la intemperie se realizaron los ensayos de Absorción, Succión, compresión simple y de resistencia a erosión acelerada, la muestra estuvo conformada por 240 unidades de adobe compactado en total, 24 sin adición de aditivos, 72 con adición de Sika-1 (1,5%, 2%, 2,5%) , 72 con adición de CHEMAYOLIC (1,5%, 3%, 4,5%) y 72 con adición de Sika-1 + CHEMAYOLIC (2.0%, 2.5%, 3.0%). Los resultados obtenidos fueron, empleando la adición de 1.5% de CHEMAYOLIC se tiene una absorción de 10.91%, succión de 3.66% y empleando la adición de 4.5% de CHEMAYOLIC se tiene una resistencia a la compresión simple de (27.1 kg/cm2), con una resistencia a la erosión por goteo (0.33mm de oquedad), determinando que los adobes compactados pueden ser utilizados como adobes mejorados ya que cumplen con el mínimo de 10.2 kg/cm2.application/pdf255 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALConstrucción de adobeResistencia de materialesZonas ruraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia del aditivo impermeabilizante Sika-1 y Chemayolic en las propiedades del adobe compactado en el distrito de San Jerónimo - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería CivilPregrado presencial regular09646072https://orcid.org/0000-0003-1799-93194545933077377719732016Huaroto Casquillas, Enrique EduardoAquino Fernandez, Angel NarcizoLaurencio Luna, Manuel Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdfIV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdfSalas Ppuyo, Roger Victor; Mamani Martinez, Frank Jobehrapplication/pdf25545723https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/1/IV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf662e455c5d1ebef280868caeefa265c9MD51IV_FIN_105_Autorización_2024.pdfIV_FIN_105_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf104422https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/2/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdfe77f476c4a5483bfc4e15a429e0a8536MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf35451240https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/3/Informe_Turnitin.pdf46c10fa7c3a4efeadd48c8193b58cd80MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf.txtIV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain257107https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/5/IV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf.txt77155febe7141ee3e420e311b84c6edeMD55IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3300https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt4c3510e8fe5e8fcea095455fc373e963MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain10510https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/9/Informe_Turnitin.pdf.txtb612991b31ea03388fa108f9751e357dMD59THUMBNAILIV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf.jpgIV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2774https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/6/IV_FIN_105_TE_Salas_Mamani_2024.pdf.jpgf6c83dd9db3fc9f11213a7722717f31dMD56IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3678https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg3d668a1cc2da88bc380f7f1a69b867ffMD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2162https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14901/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg98feccd624ffef7d03b96932ae1bfa4eMD51020.500.12394/14901oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/149012024-11-14 16:48:33.642Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).