Expectations and assessment of the critical thinking of engineering students of the Universidad Continental, Huancayo

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar el nivel de relación que tienen las expectativas y la valoración del pensamiento crítico de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Continental. Para cumplir con este propósito se ha seleccionado una muestra de 168 estudiantes de ingeniería de la Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Sullca, Pepe Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8296
http://dx.doi.org/10.18259/acs.2017006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Expectativas
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar el nivel de relación que tienen las expectativas y la valoración del pensamiento crítico de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Continental. Para cumplir con este propósito se ha seleccionado una muestra de 168 estudiantes de ingeniería de la Universidad Continental; quienes participaron en una encuesta, haciendo uso de la Escala Motivacional de Pensamiento Crítico. Los resultados muestran respecto a las expectativas del pensamiento crítico según edad, que los pertenecientes al grupo etario de 18 a 23 años tienen una alta expectativa sobre el desarrollo de su pensamiento crítico; y sólo 7 de los encuestados manifiestas tener una baja expectativa; asimismo respecto a la valoración del pensamiento crítico según edad, tienen una alta valoración sobre el desarrollo de su pensamiento crítico un total de 165 estudiantes; y una baja valoración sólo 3 de los estudiantes; los estudiantes que tienen una baja valoración tienen la edad de 18, 20 y 28 años respectivamente; analizada por sexo, especialidad y semestre no se encuentran diferencias significativas. En conclusión, se tiene que el nivel de relación de las expectativas de los estudiantes con respecto al desarrollo de su pensamiento crítico y la valoración del pensamiento crítico que poseen es alta, positiva y significativa; esto se infiere a partir de la chi- cuadrado calculado que es 70, este valor es alta y tiene una correlación positiva; asimismo su p-valor es 0 por tanto es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).