Exportación Completada — 

Tonicidad muscular y equilibrio en el CAR de Adultos San Vicente de Paul - Huancayo 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: relacionar la tonicidad muscular y equilibrio de los adultos mayores en el Centro de Atención Residencial (CAR) San Vicente de Paul. Material y métodos: tipo de investigación básica, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal, donde se registraron 120 adultos mayores de Huanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Damas, Sally Zabrina, Oscanoa Tinoco, Anny Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos mayores
Sistema musculoesquelético 
Equilibrio postural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:Objetivo: relacionar la tonicidad muscular y equilibrio de los adultos mayores en el Centro de Atención Residencial (CAR) San Vicente de Paul. Material y métodos: tipo de investigación básica, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal, donde se registraron 120 adultos mayores de Huancayo. Técnica utilizada la observación y los instrumentos de Tinetti y Campbell. Se utilizó la estadística inferencial para la prueba de hipótesis. siendo la prueba de Chi Cuadrado con los pacientes que tienen menor equilibrio y menor tonicidad. Resultados: el tamaño de la muestra de los adultos mayores es de 91 donde refiere que el 0.000421 afirmando la hipótesis, que a menor tonicidad muscular existe menor equilibrio, que el 64.2 % son mujeres y el 35.8 % son hombres. Según el equilibrio sentado que son firmes y seguros es de 56.7 %. En el equilibrio inmediato el 24.2 % es inestable (se tambalea, mueve los pies, marcado balanceo del tronco). En el equilibrio de bipedestación 42.5 % aumente su área de apoyo o use un bastón, un andador u otro soporte de estabilidad. Conclusiones: El presente estudio demuestra que después de evaluar mediante los instrumentos de Tinetti y Campbell, se estima que hay un 99.2 % de los adultos mayores que presentan hipotonía y un 92.5 % presentan problemas en el equilibrio demostrando así que los adultos mayores que presentan una menor tonicidad, tienden a obtener un menor equilibrio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).