Porcentaje de amortiguamiento ideal de una edificación de 5 niveles en el distrito de El Tambo – Huancayo 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la variación del porcentaje de amortiguamiento en la respuesta sísmica de una edificación de 5 niveles en El Tambo – Huancayo, conforme a los lineamientos de la Norma Técnica Peruana E.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones. La inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amortiguadores Shock absorbers Ingeniería sísmica Seismic engineering Normas de calidad Quality standards https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la variación del porcentaje de amortiguamiento en la respuesta sísmica de una edificación de 5 niveles en El Tambo – Huancayo, conforme a los lineamientos de la Norma Técnica Peruana E.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones. La investigación se enmarcó en el método científico, con un enfoque aplicado, nivel explicativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por una edificación de 5 niveles ub icada en la Av. Ferrocarril N°2610 – El Tambo – Huancayo, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se efectuaron simulaciones estructurales para coeficientes de amortiguamiento del 4%, 5% y 6%, a fin de evaluar su influencia en tres parámetros clave: deriva de entrepiso, cortante basal y espectros de respuesta. Para ello, se emplearon registros sísmicos reales ajustados al tipo de suelo de la zona. Los resultados indicaron que un amortiguamiento del 4% genera derivas estructural mente aceptables en la mayoría de los casos, a pesar de que en ciertas condiciones estas superan levemente los límites normativos sin comprometer la estabilidad global de la estructura. El cortante basal correspondiente al 4% alcanzó 43.436 Ton, confirmand o un diseño estructural conservador. Se concluye que la variación del coeficiente de amortiguamiento tiene un impacto significativo en la respuesta sísmica, siendo el 4% una opción viable y segura para edificaciones similares. Este trabajo constituye una b ase técnica útil para futuras investigaciones sobre amortiguamiento estructural en contextos urbanos con alta sismicidad . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).