Empresa de servicios de reparación de Amortiguadores de Impacto en las mineras a Tajo Abierto

Descripción del Articulo

En esta investigación se analiza la viabilidad de un negocio enfocado a brindar un servicio de reparación de amortiguadores de impacto, orientado a las compañías mineras de tajo abierto durante su fase de producción. Siendo una alternativa para las empresas mineras de reponer los amortiguadores de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Fermín, Juan Carlos, Byrne Catter, Vanessa, Espinoza Canales, Daniel, Lloclla Tuanama, Susan Magally
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amortiguadores
Amortiguadores de impacto
Sector minero
Foremost
Shock absorbers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se analiza la viabilidad de un negocio enfocado a brindar un servicio de reparación de amortiguadores de impacto, orientado a las compañías mineras de tajo abierto durante su fase de producción. Siendo una alternativa para las empresas mineras de reponer los amortiguadores de impacto a bajo costo operativo, lo reemplazan por nuevos en lugar de recuperarlos, generando altos costos de reposición. La industria minera es un sector muy relevante para la economía nacional, teniendo un aporte del 10% del PBI la última década, por lo que el negocio, propone una alternativa que permita a las compañías mineras tener un adecuado indicador de costo/rendimiento en los amortiguadores de impacto. La propuesta se enfoca en reparar las dos marcas de amortiguadores más utilizadas del mercado nacional, Foremost y Utex (King Cobra), a un bajo costo operativo y en un tiempo adecuado para las compañías mineras. Se ha estimado que las compañías mineras de tajo abierto utilizan un aproximado de 126 amortiguadores de impacto anualmente, siendo este una cantidad atractiva en el sector pues significa un monto de 1.5 millones de dólares por año. Por ello, se ha desarrollado un plan operativo que permita enfocarse en bajos costos operativos y una reparación oportuna, alineado a lo que los clientes valoran. Finalmente, nuestro plan financiero muestra que el proyecto obtiene indicadores positivos, VAN de 10,527 y TIR de 22 % en escenario esperado y una VAN de 86,736 y TIR de 60% en escenario optimista, durante un periodo de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).