Informe de la presencia e importancia del concordato para la conformación del área legal de la ie parroquial virgen de la esperanza
Descripción del Articulo
El presente trabajo da a conocer las tareas desarrolladas como asistente legal de la IE Parroquial Virgen de la Esperanza y la Red de Colegios Diocesanos del Callao, área que se conformó a partir de la presencia e importancia del concordato en la legislación educativa peruana a favor de las menciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legislación Derecho tributario Política educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo da a conocer las tareas desarrolladas como asistente legal de la IE Parroquial Virgen de la Esperanza y la Red de Colegios Diocesanos del Callao, área que se conformó a partir de la presencia e importancia del concordato en la legislación educativa peruana a favor de las mencionadas instituciones. En tal sentido, dentro de las múltiples responsabilidades como asistente legal, se ha tenido como tarea principal el análisis legal del concordato, siendo este documento de suma importancia para las instituciones educativas de acción de conjunta o también conocidas como instituciones educativas parroquiales. Por tanto, el principal objetivo ha sido lograr el reconocimiento de la presencia e importancia del acuerdo celebrado entre la Santa Sede y el Estado peruano, que entre otros brinda beneficios para la gestión educativa católica para permitir establecer instituciones educativas en sus diferentes niveles. De este acuerdo se desprende el Reglamento para los Centros Educativos de Acción Conjunta a través de la R.M. N.° 483-89-ED. En tal sentido, la metodología aplicada ha sido la descriptiva y analítica, teniendo como resultado la elaboración de los documentos de gestión, la aplicación correcta de las normativas vigentes a favor de la educación, el análisis del Concordato y las implicancias a favor de las IE. Finalmente, se llevó a cabo la implementación del área legal de la IE parroquiales, cumpliéndose con los objetivos establecidos, los cuales se ven reflejados en los documentos de gestión tales como el Proyecto Educativo Institucional, el Proyecto Curricular Institucional y el Reglamento Interno Institucional, documentos que responden a la visión y misión de las mencionadas IE a partir del Concordato. Palabras clave: Concordato, legislación educativa, institución educativa, acción conjunta, documentos de gestión, visión y misión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).