Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo analizar la relación existente entre el nivel de desarrollo humano y la participación electoral en Lima Metropolitana durante las Elecciones Regionales y Municipales 2018 utilizando como base la teoría de los recursos o factores socioeconómicos, la cual s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación electoral Desarrollo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UCON_5e0303caa13c211faab06f2d4cd1fba9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14425 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018 |
title |
Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018 |
spellingShingle |
Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018 Maurtua Alva, Maria del Carmen Mercedes Participación electoral Desarrollo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018 |
title_full |
Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018 |
title_fullStr |
Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018 |
title_sort |
Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018 |
author |
Maurtua Alva, Maria del Carmen Mercedes |
author_facet |
Maurtua Alva, Maria del Carmen Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solís Lavado, César Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maurtua Alva, Maria del Carmen Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Participación electoral Desarrollo humano |
topic |
Participación electoral Desarrollo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo analizar la relación existente entre el nivel de desarrollo humano y la participación electoral en Lima Metropolitana durante las Elecciones Regionales y Municipales 2018 utilizando como base la teoría de los recursos o factores socioeconómicos, la cual sostiene que la participación electoral está condicionada por el nivel de desarrollo socioeconómico de los votantes, por lo que será más alta en aquellos lugares donde los ciudadanos gozan de un mayor acceso a recursos de carácter económico y cultural. A fin de contrastar esta teoría, la presente investigación analiza la relación existente entre el nivel de desarrollo humano y la participación electoral en los 43 distritos de la Provincia de Lima, durante las ERM 2018. Se asume como hipótesis principal que, en Lima Metropolitana, capital del Perú y la ciudad con mayor peso gravitacional a nivel económico y político, dicha relación es de carácter inverso. Es decir, los distritos que presentan un mayor desarrollo humano, medido a través del IDH, presentan una menor participación electoral. La investigación utiliza, estadísticas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Perú para el año 2018; así como estadísticas oficiales de los resultados de las ERM 2018, publicados por la ONPE. La hipótesis central fue confirmada a través del diseño metodológico correlacional, habiéndose obtenido un coeficiente de correlación de Pearson de -0.65, lo cual revela una fuerte asociación estadística entre estas variables. Por otro lado, la interpretación del análisis correlacional, se realizó en base a los resultados cualitativos obtenidos mediante una encuesta a expertos en gestión pública y sistemas electorales, bajo la metodología Delphi, la cual comprendió el análisis de causas de la baja participación electoral en tres dimensiones: socioeconómica, político - institucional y de organización electoral y recogió recomendaciones para mejorar la participación electoral, como parte de una política pública orientada a fortalecer el sistema democrático y la gobernabilidad del país. Los resultados señalan que la baja participación electoral en Lima Metropolitana en las ERM 2018 tienen su origen, principalmente, en aspectos político institucionales como el bajo interés de los ciudadanos en los procesos electorales regionales y municipales, la débil cultura cívica de la población y una débil representatividad del voto en relación al universo poblacional electoral. Asimismo, expresa la desconfianza ciudadana en la xii clase política, mientras que el ausentismo puede ser percibido como un rechazo del sistema político. Cabe destacar que las tres recomendaciones para mejorar la participación electoral que obtuvieron mayor nivel de consenso fueron fortalecer la cultura cívica de la población, ampliar la difusión de las propuestas de los candidatos e implementar el voto por medios electrónicos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T23:33:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T23:33:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Maurtua, M. (2023). Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Gerencia Pública, Escuela de Posgrado Maestría en Gerencia Pública, Universidad Continental, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14425 |
identifier_str_mv |
Maurtua, M. (2023). Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Gerencia Pública, Escuela de Posgrado Maestría en Gerencia Pública, Universidad Continental, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14425 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
167 páginas. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/2/IV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/3/IV_PG_MGP_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/4/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/5/IV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/7/IV_PG_MGP_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/6/IV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/8/IV_PG_MGP_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/1/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df435001dd1ee1299a0d43a11756cd41 27f99234fb762e37667a9d50c93b53c5 07bb74a3928a5aeaceeae1887330a7a2 64c904161cf52347e993e82abadcfa87 4e74061f72f3baa6e25d544c3a3d98fa 09d04f3e197354002d0c6e2b03c925b8 ba430f4152b682a7b6aa71738e5f8a8d e5f7fdde9febec7a7ee975ca2b516960 2573f9e113c75068e308417576fb8b4c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844433057950466048 |
spelling |
Solís Lavado, César FernandoMaurtua Alva, Maria del Carmen Mercedes2024-04-01T23:33:17Z2024-04-01T23:33:17Z2023Maurtua, M. (2023). Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Gerencia Pública, Escuela de Posgrado Maestría en Gerencia Pública, Universidad Continental, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14425La presente investigación tiene por objetivo analizar la relación existente entre el nivel de desarrollo humano y la participación electoral en Lima Metropolitana durante las Elecciones Regionales y Municipales 2018 utilizando como base la teoría de los recursos o factores socioeconómicos, la cual sostiene que la participación electoral está condicionada por el nivel de desarrollo socioeconómico de los votantes, por lo que será más alta en aquellos lugares donde los ciudadanos gozan de un mayor acceso a recursos de carácter económico y cultural. A fin de contrastar esta teoría, la presente investigación analiza la relación existente entre el nivel de desarrollo humano y la participación electoral en los 43 distritos de la Provincia de Lima, durante las ERM 2018. Se asume como hipótesis principal que, en Lima Metropolitana, capital del Perú y la ciudad con mayor peso gravitacional a nivel económico y político, dicha relación es de carácter inverso. Es decir, los distritos que presentan un mayor desarrollo humano, medido a través del IDH, presentan una menor participación electoral. La investigación utiliza, estadísticas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Perú para el año 2018; así como estadísticas oficiales de los resultados de las ERM 2018, publicados por la ONPE. La hipótesis central fue confirmada a través del diseño metodológico correlacional, habiéndose obtenido un coeficiente de correlación de Pearson de -0.65, lo cual revela una fuerte asociación estadística entre estas variables. Por otro lado, la interpretación del análisis correlacional, se realizó en base a los resultados cualitativos obtenidos mediante una encuesta a expertos en gestión pública y sistemas electorales, bajo la metodología Delphi, la cual comprendió el análisis de causas de la baja participación electoral en tres dimensiones: socioeconómica, político - institucional y de organización electoral y recogió recomendaciones para mejorar la participación electoral, como parte de una política pública orientada a fortalecer el sistema democrático y la gobernabilidad del país. Los resultados señalan que la baja participación electoral en Lima Metropolitana en las ERM 2018 tienen su origen, principalmente, en aspectos político institucionales como el bajo interés de los ciudadanos en los procesos electorales regionales y municipales, la débil cultura cívica de la población y una débil representatividad del voto en relación al universo poblacional electoral. Asimismo, expresa la desconfianza ciudadana en la xii clase política, mientras que el ausentismo puede ser percibido como un rechazo del sistema político. Cabe destacar que las tres recomendaciones para mejorar la participación electoral que obtuvieron mayor nivel de consenso fueron fortalecer la cultura cívica de la población, ampliar la difusión de las propuestas de los candidatos e implementar el voto por medios electrónicos.application/pdf167 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALParticipación electoralDesarrollo humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Desarrollo humano y participación electoral en Lima Metropolitana en las elecciones regionales y municipales 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gerencia PúblicaUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.Maestría en Gerencia PúblicaPosgrado21245923https://orcid.org/0000-0002-0156-086508837952417387Arias Chávez, DennisRuiz Gutiérrez, Jimmy G.García Saavedra, José L.https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdfIV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdfMaurtua Alva, Maria del Carmen Mercedesapplication/pdf3060367https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/2/IV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdfdf435001dd1ee1299a0d43a11756cd41MD52IV_PG_MGP_Autorización_2024.pdfIV_PG_MGP_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf132124https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/3/IV_PG_MGP_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf27f99234fb762e37667a9d50c93b53c5MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf19973961https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/4/Informe_Turnitin.pdf07bb74a3928a5aeaceeae1887330a7a2MD54TEXTIV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdf.txtIV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain286144https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/5/IV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdf.txt64c904161cf52347e993e82abadcfa87MD55IV_PG_MGP_Autorización_2024.pdf.txtIV_PG_MGP_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3110https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/7/IV_PG_MGP_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt4e74061f72f3baa6e25d544c3a3d98faMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3964https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/9/Informe_Turnitin.pdf.txt09d04f3e197354002d0c6e2b03c925b8MD59THUMBNAILIV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdf.jpgIV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2610https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/6/IV_PG_MGP_TE_Maurtua_Alva_2023.pdf.jpgba430f4152b682a7b6aa71738e5f8a8dMD56IV_PG_MGP_Autorización_2024.pdf.jpgIV_PG_MGP_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4224https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/8/IV_PG_MGP_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpge5f7fdde9febec7a7ee975ca2b516960MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2838https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg2573f9e113c75068e308417576fb8b4cMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14425/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5120.500.12394/14425oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/144252024-05-31 12:57:58.762Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).