Factores sociodemográficos e infección por Helicobacter pylori en pacientes diagnosticados por el test de aliento en la Clínica Tovar, Huancayo 2023

Descripción del Articulo

Según la Organización Mundial de la Salud , en el año 2021 más de la mitad de la población tenía infección por Helicobacter pylori , la bacteria causa nte de la gastritis crónica , lo cual podría desarrollar cáncer gástrico. Por esta razón, e l objetivo de la presente investigación es determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Garcia, Edson Mario, Paucar Abanto, Miguel Angel Sinri, Donaire Cosinga, Ruth Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Cáncer
Cancer
Pacientes
Patients
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Según la Organización Mundial de la Salud , en el año 2021 más de la mitad de la población tenía infección por Helicobacter pylori , la bacteria causa nte de la gastritis crónica , lo cual podría desarrollar cáncer gástrico. Por esta razón, e l objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la infección por Helicobacter pylori en pacientes diagnosticados por el test de aliento en la c línica Tovar, Huancayo , 2023. La investigación fue de nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La muestra es tuvo conformada por 380 historias clínicas de pacientes atendidos en la c línica Tovar de la c iudad de Huancayo. Como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos. Los resultados demostraron que, de los 380 participantes del estudio, 101 dieron positivo al test de aliento, lo cual equivale al 26,6 % de la población total estudiada . Con respecto a la edad, el rango mayor que dio positivo al test de aliento fue de 29 a 39 años , con 35 (9,2 %) pacientes. Asimismo, 68 (17,9 %) pacientes enmarcados con una educación de grado superior dieron positiv o, mientras que en cuanto a l género, las mujeres predomina ron, con 61 (16,1 %) . En conclusión , mediante la prueba de hipótesis con el Tau de Kendall , se demostró que guarda un coeficiente de relación negativa débil para todos los factores y que requiere tomarse la opción de la hipótesis nula por tener una significancia de 0 , 936, lo cual indica que es mayor que 0,05 ( Sig. = p valor de 0,000 < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).