El fraude y la vulneración del derecho de propiedad de predios : a propósito de la Red Orellana

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como problema general: ¿Es el fraude la causa de la vulneración del derecho de propiedad de predios? Y la conclusión ha sido que en el caso de la Fundación por los Niños del Perú se ha utilizado la inclusión maliciosa de cláusula de mejoras y la inclusión arbitral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Useda Maravi, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/3586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque cualitativo
Fraude predial
Derecho de propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como problema general: ¿Es el fraude la causa de la vulneración del derecho de propiedad de predios? Y la conclusión ha sido que en el caso de la Fundación por los Niños del Perú se ha utilizado la inclusión maliciosa de cláusula de mejoras y la inclusión arbitral patológica en el contrato de arrendamiento, que ha conllevado a que se vulnere uno de los atributos de la propiedad: el uso. Para la elaboración de la presente tesis se ha considerado el enfoque cualitativo, habiéndose tomado como técnica e instrumento de producción para el análisis el caso de la Fundación por los Niños del Perú. También se ha considerado la entrevista a tres expertos, lo que ha facilitado a poder establecer que el problema del fraude predial en las modalidades analizadas no radica en las normas. Por lo mismo, no es indispensable modificar o incluir norma alguna dentro del ordenamiento jurídico para contrarrestar el fraude predial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).