Análisis del fraude inmobiliario y la afectación de los principios registrales en el marco del caso Orellana
Descripción del Articulo
La investigación denominada el análisis del fraude inmobiliario y la afectación de los principios registrales en el marco del caso Orellana, se desarrolló bajo el enfoque de tipo cualitativo y tuvo como propósito determinar los principios registrales afectados en el fraude inmobiliario en el marco d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios Registral Fraude Propiedad Inmueble https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación denominada el análisis del fraude inmobiliario y la afectación de los principios registrales en el marco del caso Orellana, se desarrolló bajo el enfoque de tipo cualitativo y tuvo como propósito determinar los principios registrales afectados en el fraude inmobiliario en el marco del caso Orellana. Se utilizó un tipo de estudio básico y se empleó las técnicas de recolección de datos siendo éstas, la entrevista, teniendo como población a los Registradores de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos y profesores de la rama de Derecho de diferentes Universidades; así como también la técnica análisis del caso Orellana y análisis normativo. Concluyendo que en el marco del caso Orellana, el cual es un caso importante donde se vio la práctica del fraude inmobiliario, se vio vulnerados los principios registrales de la fe pública registral, el principio de legitimidad y el principio de legalidad, aprovechándose de los vacíos legales que presentaba Registros Públicos, como es la ley de arbitraje y los sistemas informáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).