Configuración del divorcio incausado por voluntad unilateral en el sistema civil peruano

Descripción del Articulo

Este estudio se centró en analizar la viabilidad del divorcio incausado por voluntad unilateral en el sistema civil peruano. En la actualidad, para solicitar el divorcio, cuando no existe voluntad de los cónyuges, es necesario invocar una de las causales establecidas en el artículo 333° del Código C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisóstomo Dextre, Julio Nazareno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio (Derecho civil)
Derecho tributario
Legislación
Código civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio se centró en analizar la viabilidad del divorcio incausado por voluntad unilateral en el sistema civil peruano. En la actualidad, para solicitar el divorcio, cuando no existe voluntad de los cónyuges, es necesario invocar una de las causales establecidas en el artículo 333° del Código Civil mediante una demanda judicial. En caso de declararse la improcedencia, se debe volver a presentar la demanda por la causal correcta, generando que recurrir al proceso judicial resulte poco factible debido al costo, la demora y la alta carga judicial en las cortes del país. En este sentido, la investigación adopta un enfoque cualitativo, recopilando información de material bibliográfico y revistas. Se trató de una investigación básica, centrada en el análisis de la viabilidad del divorcio incausado en el sistema civil peruano. El diseño metodológico estuvo basado en la teoría fundamentada, permitiendo flexibilizar la organización de datos y construir una teoría a partir del análisis realizado. En la unidad de estudio se incluyó la revisión de la literatura y legislación de Argentina, México y España, así como la jurisprudencia de México. Los resultados evidenciaron la viabilidad de establecer el divorcio incausado por voluntad unilateral en el Perú, sin dejar de lado los derechos adquiridos durante el matrimonio. Se concluye afirmando la factibilidad de modificar el artículo 333° del Código Civil peruano mediante una propuesta legislativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).