Descripción de accidentes por animales, revisión de 2019-2021 Huancayo-Junín, desde una perspectiva odontológica
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los accidentes por animales, revisión de 2019-2021 Huancayo-Junín, desde una perspectiva odontológica. Metodología: Se empleó método científico, de tipo básica, nivel descriptivo, con diseño no experimental, transversal, retrospectivo. La población estará constituida por 1262 rep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Agresividad Animales domésticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Describir los accidentes por animales, revisión de 2019-2021 Huancayo-Junín, desde una perspectiva odontológica. Metodología: Se empleó método científico, de tipo básica, nivel descriptivo, con diseño no experimental, transversal, retrospectivo. La población estará constituida por 1262 reportes de accidentes por animales, escritas en las historias clínicas de los establecimientos de salud. Resultados: La parte lesionada y la gravedad en cabeza-cara fueron 89 de tipo superficial y 01 profunda. La especie agresora especie canino, fue de tipo sorpresiva con 81 casos a nivel cabeza-cara y la especie agresora especie felino, fue de tipo provocada con 09 casos a nivel cabeza-cara. La atención inmediata del género masculino con lesión cabeza-cara fue para 87 casos de grado superficial, la atención inmediata del género femenino con lesión cabeza-cara fue para 02 casos de grado superficial, la atención tardía del género femenino con lesión cabeza-cara fue para 01 casos de grado profunda. Conclusión: Las lesiones a nivel de cabeza y cara presenta 90 casos, el 7.1 % de 1262 casos revisados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).