Relación entre incapacidad lumbar y la flexibilidad de los isquiotibiales en la Asociación de Humanidad Libre – Arequipa
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la incapacidad lumbar y la flexibilidad de los isquiotibiales en miembros de la Asociación Humanidad Libre en Arequipa. Se utilizó un diseño observacional correlacional de corte transversal con 78 participantes, quienes respondieron el cuestio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hamstring flexibility Lumbar disability Lumbar pain Functional disability Asociación Humanidad Libre Dolor de la región lumbar Músculos isquiosurales Personas con discapacidad Ejercicios de estiramiento muscular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la incapacidad lumbar y la flexibilidad de los isquiotibiales en miembros de la Asociación Humanidad Libre en Arequipa. Se utilizó un diseño observacional correlacional de corte transversal con 78 participantes, quienes respondieron el cuestionario de Oswestry y realizaron el test de flexibilidad del muslo. Los hallazgos revelaron una conexión significativa entre la flexibilidad de los isquiotibiales y el deterioro funcional (p=0,000). La mayoría presentó una discapacidad mínima (74,4%) y buena flexibilidad (52,6%). La mayor parte de los participantes tenía entre 18 y 30 años (53,9%) y el 64,1% fueron mujeres. En conclusión, se observa una relación relevante entre la incapacidad lumbar y la flexibilidad muscular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).