Students and technological media: Use and attitude for lexicon formation
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo demostrar la importancia del uso de los medios tecnológicos en relación con la calidad de lexicón de los estudiantes de la escuela secundaria. La investigación rompe con perfiles de investigación anteriores y se le consigna al lexicón un significado donde confluyen m...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10115 https://doi.org/10.4067/S0718-07642020000200141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lexicón Vocabulario Tecnología Aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo demostrar la importancia del uso de los medios tecnológicos en relación con la calidad de lexicón de los estudiantes de la escuela secundaria. La investigación rompe con perfiles de investigación anteriores y se le consigna al lexicón un significado donde confluyen morfología, fonología y semántica. Se caracterizó primero la situación de los estudiantes en cuanto su lexicón, uso y actitud hacia la tecnología, encontrando que ciertamente los estudiantes que utilizan la tecnología y tienen una alta actitud hacia la tecnología logran desarrollar mejor su calidad de lexicón. Se encuentra alta correlación entre ellas usando la prueba Rho de Spearman. La investigación proporciona evidencias de cómo la formación de un lexicón de calidad está influenciada por la utilización de medios tecnológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).