Nivel de satisfacción de la calidad de servicio al cliente basado en el modelo SERVQUAL en el Mercado Central Ciudad Universitaria, Huancayo - 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción de la calidad de servicio basado en el modelo servqual en el mercado central ciudad universitaria. La investigación se planteó como hipótesis que el nivel de satisfacción de la calidad de servicio al cliente basado en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio al cliente Calidad Satisfacción del cliente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción de la calidad de servicio basado en el modelo servqual en el mercado central ciudad universitaria. La investigación se planteó como hipótesis que el nivel de satisfacción de la calidad de servicio al cliente basado en el modelo servqual en el mercado central ciudad universitaria, Huancayo- 2020 sea alto. El alcance del presente trabajo fue “Exploratorio”, por lo que se basó en recopilar conocimiento nuevo o conocimiento sobre la calidad de servicio en el mercado central ciudad universitaria, Huancayo2020, ampliando los conocimientos científicos. Para la muestra se consideró 150 personas mayores de 17 años los cuales realicen sus compras en el mercado central ciudad universitaria- Huancayo, el cual nos permitió conocer su percepción sobre las dimensiones del modelo servqual. Los resultados obtenidos de la encuesta basado en las dimensiones del modelo servqual, muestran que las dimensiones de fiabilidad y tangibilidad son los que presentan un nivel bajo de calidad por parte de los clientes del mercado. Se concluye que la efectividad del modelo servqual en temas de mejora de calidad es el más adecuado, comprobando que este modelo no requiere grandes inversiones para poder implementar dentro de las organizaciones ahorrando tiempo y dinero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).