La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.

Descripción del Articulo

En el Perú, usualmente, las actividades procesales de oficio son criticadas y rechazadas debido a que son caracterizadas de inquisitivas, esto sucede con la prueba de oficio, que ha sido y sigue siendo una especie de “conejillo de indias” por parte de los legisladores, algunos jueces y abogados liti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñico Patilla, Shirley Mayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba
Prueba de oficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCON_4d4727b72bf79224bb6b0017b8c54383
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14186
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.
title La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.
spellingShingle La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.
Muñico Patilla, Shirley Mayeli
Prueba
Prueba de oficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.
title_full La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.
title_fullStr La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.
title_full_unstemmed La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.
title_sort La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.
author Muñico Patilla, Shirley Mayeli
author_facet Muñico Patilla, Shirley Mayeli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Teves Valdez, Nick
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñico Patilla, Shirley Mayeli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prueba
Prueba de oficio
topic Prueba
Prueba de oficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el Perú, usualmente, las actividades procesales de oficio son criticadas y rechazadas debido a que son caracterizadas de inquisitivas, esto sucede con la prueba de oficio, que ha sido y sigue siendo una especie de “conejillo de indias” por parte de los legisladores, algunos jueces y abogados litigantes. Los primeros aparentemente la regularon en el artículo 385 del Código Procesal Penal; sin embargo, de su lectura y análisis podrá advertirse que la han desnaturalizado. De los segundos, algunos la olvidan a pesar de encontrarse en situaciones de insuficiencia probatoria superables optando por emitir sentencias bajo el empleo del “simplismo de la duda”, otros evitan pronunciarse sobre su incorporación por tratarse de una facultad. Por último, los terceros, curiosamente, en la práctica la emplean como una última oportunidad probatoria, pero, en la teoría contradictoriamente terminan criticándola. Estas y otras conclusiones son el resultado de la revisión de la legislación, jurisprudencia y doctrina procesal penal peruana con base en el estudio cualitativo, descriptivo, propositivo e histórico-jurídico; y, en los métodos exegético, teórico, argumentativo, ratio legis y sistemático. Y, como se logró determinar la necesaria modificación legislativa de la prueba de oficio en el Código Procesal Penal peruano, la investigación finaliza con el planteamiento de una propuesta de lege ferenda en la que la insuficiencia probatoria superable y la concepción como poder-deber de esta institución son indispensables para su adecuado tratamiento.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-12T01:55:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-12T01:55:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Muñico, S. (2024). La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda. Tesis para optar por el título profesional de Abogada, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/14186
identifier_str_mv Muñico, S. (2024). La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda. Tesis para optar por el título profesional de Abogada, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/14186
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 206 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/1/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/4/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/6/Informe_turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/9/IV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/5/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/7/Informe_turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/10/IV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/16/IV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/2/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/3/Informe_turnitin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5
5dfb488ee9edc1227226b9a757ea79c8
d91fc6b5f733ceeb1f1f3597224e06e5
48941409bf27859a4c5c2fed8982b50c
d3c4cff474b75606411e314eaec28444
21e7466f936a9248786a8c03c30f75ae
26d81af70bff724252271d4d9223cd2f
d76ece05c95c7444380ca5f2c6b74b64
7b5ea30ddfa79e93c21cc1b3acd755ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844432947580502016
spelling Teves Valdez, NickMuñico Patilla, Shirley Mayeli2024-03-12T01:55:08Z2024-03-12T01:55:08Z2024Muñico, S. (2024). La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda. Tesis para optar por el título profesional de Abogada, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14186En el Perú, usualmente, las actividades procesales de oficio son criticadas y rechazadas debido a que son caracterizadas de inquisitivas, esto sucede con la prueba de oficio, que ha sido y sigue siendo una especie de “conejillo de indias” por parte de los legisladores, algunos jueces y abogados litigantes. Los primeros aparentemente la regularon en el artículo 385 del Código Procesal Penal; sin embargo, de su lectura y análisis podrá advertirse que la han desnaturalizado. De los segundos, algunos la olvidan a pesar de encontrarse en situaciones de insuficiencia probatoria superables optando por emitir sentencias bajo el empleo del “simplismo de la duda”, otros evitan pronunciarse sobre su incorporación por tratarse de una facultad. Por último, los terceros, curiosamente, en la práctica la emplean como una última oportunidad probatoria, pero, en la teoría contradictoriamente terminan criticándola. Estas y otras conclusiones son el resultado de la revisión de la legislación, jurisprudencia y doctrina procesal penal peruana con base en el estudio cualitativo, descriptivo, propositivo e histórico-jurídico; y, en los métodos exegético, teórico, argumentativo, ratio legis y sistemático. Y, como se logró determinar la necesaria modificación legislativa de la prueba de oficio en el Código Procesal Penal peruano, la investigación finaliza con el planteamiento de una propuesta de lege ferenda en la que la insuficiencia probatoria superable y la concepción como poder-deber de esta institución son indispensables para su adecuado tratamiento.application/pdf206 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALPruebaPrueba de oficiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La prueba de oficio en el proceso penal peruano. Una propuesta de lege ferenda.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Continental. Facultad de Derecho.DerechoPregrado presencial regular44950265https://orcid.org/0009-0004-7119-921074978797421016Bello Merlo, EverGonzales Rado, Stefeen ErickGutierrez Quintana, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.txtIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/4/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5MD54Informe_turnitin.pdf.txtInforme_turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8699https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/6/Informe_turnitin.pdf.txt5dfb488ee9edc1227226b9a757ea79c8MD56IV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf.txtIV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain350105https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/9/IV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf.txtd91fc6b5f733ceeb1f1f3597224e06e5MD59THUMBNAILIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3813https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/5/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg48941409bf27859a4c5c2fed8982b50cMD55Informe_turnitin.pdf.jpgInforme_turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1842https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/7/Informe_turnitin.pdf.jpgd3c4cff474b75606411e314eaec28444MD57IV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf.jpgIV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2418https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/10/IV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf.jpg21e7466f936a9248786a8c03c30f75aeMD510ORIGINALIV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdfIV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdfMuñico Patilla, Shirley Mayeliapplication/pdf5271678https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/16/IV_FDE_312_TE_Munico_Patilla_2024.pdf26d81af70bff724252271d4d9223cd2fMD516IV_FDE_312_Autorización_2024.pdfIV_FDE_312_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf480936https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/2/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdfd76ece05c95c7444380ca5f2c6b74b64MD52Informe_turnitin.pdfInforme_turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf26455181https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14186/3/Informe_turnitin.pdf7b5ea30ddfa79e93c21cc1b3acd755eaMD5320.500.12394/14186oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/141862024-04-12 12:51:26.416Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.989288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).