Impacto urbano de la renovación administrativa funcional interna y externa del Mercado Mayorista de Huancayo - Junín - Perú

Descripción del Articulo

La investigación busca hallar una solución teórica que sea eficaz esta se desarrolla con un modelo teórico, el cual se denomina “Modelo de Renovación Administrativa Funcional Interna y Externa”, que permite realizar un diagnóstico del área de estudio y del territorio, también logra la actividad part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabián Rojas, Alexandra Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo teórico
Funcionalidad arquitectónica adminsitrativa
Mercado Mayorista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación busca hallar una solución teórica que sea eficaz esta se desarrolla con un modelo teórico, el cual se denomina “Modelo de Renovación Administrativa Funcional Interna y Externa”, que permite realizar un diagnóstico del área de estudio y del territorio, también logra la actividad participativa entre los agentes de intervención, de igual modo consigue recordar los conceptos básicos de la arquitectura, los cuales son olvidados en el trascurso del desarrollo de la carrera o como profesionales, porque es algo que ya se supone a través de una sencilla observación, entonces con esta idea se genera un análisis al planteamiento vial, nueva distribución arquitectónica y una regeneración urbana vinculada a la administración del lugar, la misma que se vinculara de forma directa con el gobierno local y otras entidades. Generando así el proceso de urbanismo para todos, es así como se busca que impacte urbanísticamente en el mercado Mayorista de Huancayo, para así evaluar su estado actual y hacer la planeación de una renovación en su funcionalidad arquitectónica administrativa, la cual impacta a nivel urbano en el entorno del radio de influencia del equipamiento y se rescata que una arquitectura llevada a un espacio público importante para la ciudad, no solo se basa en generar nuevos elementos de arquitectura destruyendo lo anterior a esta, si no es encuentran el vínculo que la arquitectura moderna y normada a una ciudad ya existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).