Relación entre la Estrategia de Marketing Mix y el Comportamiento del Comprador Mayorista de Aguaymanto en el Distrito de Huamanguilla, Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo que abordó el presente estudio estuvo centrado en determinar la relación entre el la estrategia del marketing mix y el comportamiento del comprador mayorista de aguaymanto en el Distrito de Huamanguilla, Ayacucho. La realidad problemática se circunscribe a la falta de conocimiento de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Mendoza, Diecy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing Mix
Comportamiento del Comprador Mayorista
Descripción
Sumario:El objetivo que abordó el presente estudio estuvo centrado en determinar la relación entre el la estrategia del marketing mix y el comportamiento del comprador mayorista de aguaymanto en el Distrito de Huamanguilla, Ayacucho. La realidad problemática se circunscribe a la falta de conocimiento de los agricultores, productores de aguaymanto para acceder a otros compradores mayoristas como a la precaria estrategia con el producto, el precio y la promoción, que podrían ser variables que afectan el desarrollo comercial, por ello, se tiene como objetivo determinar la relación entre la estrategia del marketing mix y el comportamiento del comprador mayorista. El tipo y nivel de investigación corresponde a la aplicativa, descriptivo-correlacional, la que se llevó a cabo con la aplicación de escalas tipo Likert a una muestra de 118 comerciantes mayoristas de fruta de la ciudad de Ayacucho. Los resultados fueron que el 56,8% de los compradores mayoristas calificaron de nivel regular el marketing mix de los productos de aguaymanto ofertados en Huamanguilla, mientras que el 38,1% de nivel bueno. Además el 61% de los compradores mayoristas tienen un comportamiento de compra bueno frente al producto de aguaymanto, al tiempo que el 30,5% de nivel regular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).