Exportación Completada — 

Capacidades del equipo especial de la Policía Nacional del Perú en apoyo al equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder

Descripción del Articulo

El presente informe académico tiene por objetivo describir las capacidades del Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú en apoyo al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, sus fortalezas y debilidades, así como sus oportunidades y amenazas. Se centra en la descripción de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Chavez, Gian Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía
Corrupción
Derecho
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe académico tiene por objetivo describir las capacidades del Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú en apoyo al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, sus fortalezas y debilidades, así como sus oportunidades y amenazas. Se centra en la descripción de su naturaleza como entidad pública y la implicancia del investigador dichas actividades laborales. El Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú es una entidad conformada por cuatro unidades altamente especializadas en investigación e inteligencia, que actúan como brazo ejecutor para buscar elementos de convicción en una línea de investigación basada en hipótesis planteadas por ellos mismos. Esto se aplica en los casos a cargo de la autoridad fiscal, cuya función principal es investigar a funcionarios públicos elegidos por voto popular que se encuentren en el poder. Desde 2022 hasta la fecha, se han llevado a cabo diversas investigaciones con resultados intermedios en relación con las prisiones preventivas declaradas fundadas, debido a las acciones de investigación que obtuvieron elementos de convicción de alta probanza, y sobre su conducta en la actividad probatoria, tanto en personas naturales como jurídicas. En el estudio, se propone una estructura para la formulación de los informes policiales, producto de la actividad investigativa en sinergia con el Ministerio Público. En la etapa preliminar, desde la perspectiva policial, aplicando metodologías retrospectivas o prospectivas, debe plantearse una teoría del caso para que la autoridad fiscal considere dichos argumentos, los complemente y decida de acuerdo con sus competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).