La valoración probatoria para probar la culpabilidad más allá de toda duda razonable
Descripción del Articulo
La presente investigación parte del Problema: ¿Cómo se viene realizando la valoración probatoria para probar la culpabilidad de un imputado, más allá de toda duda razonable, por lo operadores de justicia del Distrito Judicial de Junín?; siendo el Objetivo para dicho problema: Determinar, cómo se vie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba directa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación parte del Problema: ¿Cómo se viene realizando la valoración probatoria para probar la culpabilidad de un imputado, más allá de toda duda razonable, por lo operadores de justicia del Distrito Judicial de Junín?; siendo el Objetivo para dicho problema: Determinar, cómo se viene realizando la valoración probatoria para probar la culpabilidad de un imputado, más allá de toda duda razonable, por los operadores de justicia del Distrito Judicial de Junín. La Investigación se ubica dentro del Tipo sustantiva; en el nivel descriptivo; además, se utilizó para contratar la hipótesis los métodos: inductivo, deductivo, análisis y síntesis; así como los siguientes métodos particulares como el exegético, el sistemático, el sociológico y la historiografía; con un diseño no experimental, de carácter transeccional descriptivo; con una sola muestra y un tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).