Exportación Completada — 

Influencia de la adición de fibras de coco en el concreto convencional F'C = 210kg/cm 2 con fines de pavimento rígido, Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó la siguiente pregunta de formulación del problema, ¿En qué porcentaje varía la adición de fibras de coco en las propiedades mecánicas del concreto convencional f’c= 210 kg/cm2 con fines de pavimento rígido, Ayacucho-2021? Ante esta problemática mencionada, se propus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumisoncco Palomino, Pamela Isabel Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia de materiales
Cocos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó la siguiente pregunta de formulación del problema, ¿En qué porcentaje varía la adición de fibras de coco en las propiedades mecánicas del concreto convencional f’c= 210 kg/cm2 con fines de pavimento rígido, Ayacucho-2021? Ante esta problemática mencionada, se propuso el objetivo que sigue: “Adicionar fibras de coco para el mejoramiento de las propiedades mecánicas del concreto convencional f’c= 210 kg/cm2 con fines de pavimento rígido, Ayacucho-2021”. Asimismo, esta investigación presentó una metodología de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental y de alcance descriptivo, muestra de estudio a 90 especímenes de concreto 210 kg/cm2 (con y sin adición de fibra de coco) para sus ensayos de compresión y flexión de este material. Como principales resultados sobre la resistencia a compresión del concreto patrón y concreto con adición de 0.5%, 0.75%, 1.0% y 1.5% fibra de coco, valores de 218.33 kg/ cm2 , 230.67 kg/cm2 , 248.60 kg/cm2 , 273.50 kg/cm2 y 249.17 kg/cm2 respectivamente, y en cuanto a sus resistencias a la flexión se alcanzaron valores de 50.19 kg/cm2 , 51.49 kg/cm2 , 52.77 kg/cm2 , 55.20 kg/cm2 y 52.77 kg/cm2 respectivamente. En consecuencia, la conclusión fue que uno de los porcentajes óptimos de adición fue la incorporación de 1.00% de fibra de coco al presentar mayor resistencia a la compresión y a la flexión frente a las demás muestras de estudio, sin embargo, también se considera una de las muestras menos trabajables al presentar un menor asentamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).