Implementación de la metodología DMAIC para aumentar la productividad del área de mantenimiento de una compañía minera, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el problema de cómo la implementación de un plan de mejora utilizando la metodología DMAIC puede aumentar la productividad en el área de mantenimiento de una compañía minera en la provincia de Oyón, Lima. En cuanto a la metodología que se emplea es la del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orellana Hinostroza, Abel Antonio, Yauri Ramos, Moises Hamilton, Paredes Garibay, Julinho Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento y reparación
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda el problema de cómo la implementación de un plan de mejora utilizando la metodología DMAIC puede aumentar la productividad en el área de mantenimiento de una compañía minera en la provincia de Oyón, Lima. En cuanto a la metodología que se emplea es la del DMAIC junto con herramientas industriales como SIPOC, Matriz FODA, Diagrama de Ishikawa y Diagrama de Pareto para evaluar exhaustivamente los procesos en el área de mantenimiento. Se identificaron y documentaron procedimientos existentes, lo que proporcionó la base para las mejoras planeadas. Se implementaron paradas estratégicas, se reorganizó el personal y se revisaron los procesos existentes. La implementación del plan de mejora mostró reducciones significativas en las horas de reparación, tanto en paradas de planta programadas como en reparaciones regulares de los piques master y pique luz. Se mejoraron los indicadores clave de rendimiento, incluyendo una respuesta más rápida a problemas y una mayor fiabilidad operativa. La reestructuración del personal resultó en un ahorro de gastos totales de mantenimiento del 2.49% entre abril y marzo, y del 1.69% entre abril y mayo. Además, se logró un aumento en la relación beneficio-costo, subrayando la efectividad y sostenibilidad a largo plazo del plan de mejora implementado. En conclusión, la implementación del plan de mejora utilizando la metodología DMAIC demostró ser altamente efectiva en mejorar la productividad del área de mantenimiento de la compañía minera en la provincia de Oyón. La optimización del personal, combinada con las mejoras en los procesos, no sólo resultó en una respuesta más eficiente a los problemas, sino que también llevó a una significativa reducción de costos operativos. Estos resultados resaltan la importancia de una gestión eficiente de los recursos financieros y la maximización de la productividad a través de mejoras operativas sostenibles en el área de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).