Diseño de un edificio de concreto armado de cuatro pisos más un sótano proporcionando seguridad adecuada y buen comportamiento en condiciones normales de funcionamiento

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general diseñar un edificio de concreto armado de cuatro pisos más un sótano proporcionando seguridad adecuada y un correcto comportamiento en condiciones normales de funcionamiento, enfocado al control de deflexiones y fisuraciones en las losas de la edificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bullón Mallqui, Socorro Jackelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuración sismo resistente
Deflexiones
Fisuraciones
Losas macizas bidireccionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general diseñar un edificio de concreto armado de cuatro pisos más un sótano proporcionando seguridad adecuada y un correcto comportamiento en condiciones normales de funcionamiento, enfocado al control de deflexiones y fisuraciones en las losas de la edificación, destinada como centro cultural y ubicada en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo. Para cumplir con dicho objetivo y en vista que la edificación se encuentra ubicada, según la Norma E.030 (2016), en zona sísmica (Zona 3), se estructuró la edificación bajo una concepción sismo resistente, respetando la arquitectura planteada y resultando un sistema de muros estructurales en ambas direcciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).