Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Propuesta de Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento Seguro para Controlar los Actos Subestándares en los Trabajadores de la Empresa Rock Drill-2023”, nace debido que en el sector minero ocurre muchos accidentes y suelen ser causados por acto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento humano Medidas de seguridad Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UCON_3f8d368d3fb7612882d4302cac4000e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14904 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023 |
| title |
Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023 |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023 Chamorro Celis, Wilder Beto Comportamiento humano Medidas de seguridad Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023 |
| title_full |
Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023 |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023 |
| title_sort |
Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023 |
| author |
Chamorro Celis, Wilder Beto |
| author_facet |
Chamorro Celis, Wilder Beto Inocente Palomino, Marlon Wilfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Inocente Palomino, Marlon Wilfredo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Gonzales, Yovana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chamorro Celis, Wilder Beto Inocente Palomino, Marlon Wilfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento humano Medidas de seguridad Prevención de accidentes |
| topic |
Comportamiento humano Medidas de seguridad Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La presente tesis titulada “Propuesta de Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento Seguro para Controlar los Actos Subestándares en los Trabajadores de la Empresa Rock Drill-2023”, nace debido que en el sector minero ocurre muchos accidentes y suelen ser causados por acto sub estándar de los trabajadores, por ello se revisó la gestión de seguridad y los factores que causan accidentes, dado que la tendencia y el crecimiento del número de accidentes relacionados por el comportamiento riesgosos ha aumentado a largo de los años, 2022 y 2023, el cual fue investigado con el objetivo de diagnosticar e identificar las causas del accidente que vienen ocurriendo, y proponer la implementación de la metodología seguridad basada en el comportamiento, para controlar accidentes e incidentes causados por actos subestándares, Para ello, se tuvo como soporte el D.S. N° 024-2016-EM modificado por D.S. N° 023-2017-EM, en el que se establece el cumplimiento de herramientas de gestión de seguridad, elaboración de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control (IPERC) y procedimientos, estándares, sistema de inspección, checklist y otros, así como las Teorías Tricondicional de SBC enfocado al comportamiento de trabajadores. En cuanto la metodología de investigación, se realizó un estudio de tipo aplicado porque se determinó los comportamientos y conocimientos de los trabajadores. Con respecto del nivel es descriptivo con un enfoque cuantitativo desde el alcance diseño no- experimental, para ello se utilizó técnicas de encuesta y observación. La muestra ha consistido de 30 trabajadores al 100% de la población de las actividades de perforación diamantina, muestreo, logueo, y apilamiento. Se obtuvo como resultados en el primer diagnóstico pretest mostraron que el 30% de los trabajadores desconocen sobre temas de seguridad, así mismo el 10% de los supervisores. Además, se identificó 11 actividades críticas y 13 desvíos de barreras comportamentales de errores críticos, que dan lugar a cometer actos inseguros para que ocurran los accidentes y podemos afirmar que son las causas de los accidentes. Después de haber realizado la prueba de aplicación de principios de metodología SBC en la etapa postest. Los resultados determinaron que la percepción de seguridad, cultura de seguridad de los trabajadores y el fortalecimiento del liderazgo en la supervisión tienen un efecto positivo. Se logró reducir los reportes de incidentes por acto subestándar y accidentes laborales. Así mismo la tendencia de comportamientos seguros ha aumentado, logrando el 75% y la disminución de comportamientos riesgos a 25%. Finalmente, se presenta una propuesta de metodología SBC que se enfoca en el comportamiento humano que controla los comportamientos inseguros de los colaboradores tanto dentro como fuera de sus actividades. Por lo tanto, es crucial fomentar la conciencia y el seguimiento para minimizar los accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:55:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:55:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chamorro, W. y Inocente, M. (2024). Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14904 |
| identifier_str_mv |
Chamorro, W. y Inocente, M. (2024). Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14904 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
92 páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/1/IV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/2/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/3/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/5/IV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/6/IV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/8/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0b82ac8a4a62935bd824922df6751cd 3152815628b460df0ec19953368ddf8b f0065374667f588e7cf4a3c88710c2eb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3c60c2daf79bdd67eda58a439c9c7a25 4226aa1256bf49bbafbfe2927a14d026 2f1548701028a56ecaba7793ce150fb0 c1aacf94bd62057339edd8352f42c746 049a998b8dd92d6a53ec85b90da6f977 0a8cc203f985281729747c7dc7086c6f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1844432634440056832 |
| spelling |
Torres Gonzales, YovanaChamorro Celis, Wilder BetoInocente Palomino, Marlon Wilfredo2024-06-13T20:55:52Z2024-06-13T20:55:52Z2024Chamorro, W. y Inocente, M. (2024). Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14904La presente tesis titulada “Propuesta de Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento Seguro para Controlar los Actos Subestándares en los Trabajadores de la Empresa Rock Drill-2023”, nace debido que en el sector minero ocurre muchos accidentes y suelen ser causados por acto sub estándar de los trabajadores, por ello se revisó la gestión de seguridad y los factores que causan accidentes, dado que la tendencia y el crecimiento del número de accidentes relacionados por el comportamiento riesgosos ha aumentado a largo de los años, 2022 y 2023, el cual fue investigado con el objetivo de diagnosticar e identificar las causas del accidente que vienen ocurriendo, y proponer la implementación de la metodología seguridad basada en el comportamiento, para controlar accidentes e incidentes causados por actos subestándares, Para ello, se tuvo como soporte el D.S. N° 024-2016-EM modificado por D.S. N° 023-2017-EM, en el que se establece el cumplimiento de herramientas de gestión de seguridad, elaboración de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control (IPERC) y procedimientos, estándares, sistema de inspección, checklist y otros, así como las Teorías Tricondicional de SBC enfocado al comportamiento de trabajadores. En cuanto la metodología de investigación, se realizó un estudio de tipo aplicado porque se determinó los comportamientos y conocimientos de los trabajadores. Con respecto del nivel es descriptivo con un enfoque cuantitativo desde el alcance diseño no- experimental, para ello se utilizó técnicas de encuesta y observación. La muestra ha consistido de 30 trabajadores al 100% de la población de las actividades de perforación diamantina, muestreo, logueo, y apilamiento. Se obtuvo como resultados en el primer diagnóstico pretest mostraron que el 30% de los trabajadores desconocen sobre temas de seguridad, así mismo el 10% de los supervisores. Además, se identificó 11 actividades críticas y 13 desvíos de barreras comportamentales de errores críticos, que dan lugar a cometer actos inseguros para que ocurran los accidentes y podemos afirmar que son las causas de los accidentes. Después de haber realizado la prueba de aplicación de principios de metodología SBC en la etapa postest. Los resultados determinaron que la percepción de seguridad, cultura de seguridad de los trabajadores y el fortalecimiento del liderazgo en la supervisión tienen un efecto positivo. Se logró reducir los reportes de incidentes por acto subestándar y accidentes laborales. Así mismo la tendencia de comportamientos seguros ha aumentado, logrando el 75% y la disminución de comportamientos riesgos a 25%. Finalmente, se presenta una propuesta de metodología SBC que se enfoca en el comportamiento humano que controla los comportamientos inseguros de los colaboradores tanto dentro como fuera de sus actividades. Por lo tanto, es crucial fomentar la conciencia y el seguimiento para minimizar los accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores.application/pdf92 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALComportamiento humanoMedidas de seguridadPrevención de accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Propuesta de implementación del programa Seguridad basado en el comportamiento seguro para controlar los actos subestándares en los trabajadores de la empresa Rock Drill - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería de MinasPregrado presencial regular23274068https://orcid.org/0000-0002-8486-86374393441547730972724026Serpa Flores, Willy RaulCanchucaja Gutarra, Oscar JesusGutierrez Dañobeitia, Faustino Anibalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdfIV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdfChamorro Celis, Wilder Beto; Inocente Palomino, Marlon Wilfredoapplication/pdf6458057https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/1/IV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdfb0b82ac8a4a62935bd824922df6751cdMD51IV_FIN_110_Autorización_2024.pdfIV_FIN_110_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf119110https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/2/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf3152815628b460df0ec19953368ddf8bMD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf35846513https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/3/Informe_Turnitin.pdff0065374667f588e7cf4a3c88710c2ebMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdf.txtIV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain150751https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/5/IV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdf.txt3c60c2daf79bdd67eda58a439c9c7a25MD55IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3354https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt4226aa1256bf49bbafbfe2927a14d026MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7368https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/9/Informe_Turnitin.pdf.txt2f1548701028a56ecaba7793ce150fb0MD59THUMBNAILIV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdf.jpgIV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2801https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/6/IV_FIN_110_TE_Chamorro_Inocente_2024.pdf.jpgc1aacf94bd62057339edd8352f42c746MD56IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3671https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/8/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg049a998b8dd92d6a53ec85b90da6f977MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1900https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14904/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg0a8cc203f985281729747c7dc7086c6fMD51020.500.12394/14904oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/149042024-06-14 03:02:37.024Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).