Evaluación geomecánica aplicando la metodología de Mathews para el dimensionamiento de tajeos, Pan American Silver Huarón S. A.

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso como objetivo general establecer de qué manera la evaluación geomecánica aplicando la metodología de Mathews influye para el dimensionamiento de tajeos, Pan Américan Silver Huarón S.A. 2024. La hipótesis general señala que, la evaluación geomecánica, aplicando la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Hinostroza, Luis Enrique, Perez Guerreros, Freddy Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos
Excavaciones
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se propuso como objetivo general establecer de qué manera la evaluación geomecánica aplicando la metodología de Mathews influye para el dimensionamiento de tajeos, Pan Américan Silver Huarón S.A. 2024. La hipótesis general señala que, la evaluación geomecánica, aplicando la metodología de Mathews mediante el análisis estructural, influye para el dimensionamiento de tajeos, Pan Américan Silver Huarón S.A. 2024. La investigación se rigió por el método científico, de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de tipo transversal, la población y muestra estuvo conformado por el tajeo: TJ126, nivel 180 veta Cometa, Pan American Silver Huarón S.A. La investigación llegó a la conclusión que se comprobó que la metodología de Mathews permite identificar los parámetros críticos que afectan la estabilidad de las excavaciones subterráneas, facilitando la toma de decisiones informadas respecto al tamaño y la forma de los tajeos. Al considerar variables específicas del entorno geológico y las características del macizo rocoso, se logró obtener que el dimensionamiento del método de minado de labor oeste es taladros largos de 18 y máximo 20 metros (más adecuado, minimizando los riesgos de colapsos y fallas estructurales. Esto no solo mejora la seguridad operativa, sino que también contribuye a la eficiencia y la productividad de las operaciones mineras al reducir la necesidad de intervenciones correctivas y sostenimientos adicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).