Factores de riesgo ergonómicos y su relación con el dolor lumbar en adolescentes de «I. E. Horacio Zeballos Gámez», Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

El dolor lumbar es una de las afecciones más prevalentes en el Perú ; p or ello, esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los f a ctores de riesgo ergonómicos y el dolor lumbar en alumnos de la I.E. “Horacio Zeballos Gámez”, Juliaca en 2024. La metodología utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayani Quispe, Janddery Nicole, Rodriguez Vidal, Darlyn Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor de la región lumbar
Pain in the lumbar region
Ergonomía
Ergonomics
Adolescentes
Teenagers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:El dolor lumbar es una de las afecciones más prevalentes en el Perú ; p or ello, esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los f a ctores de riesgo ergonómicos y el dolor lumbar en alumnos de la I.E. “Horacio Zeballos Gámez”, Juliaca en 2024. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. Se aplicó el Cuestionari o de Factores de Riesgo Ergonómicos y Daños y una escala EVA a una población de 200 estudiantes. Los resultados mostraron que un 57 , 5 % de los estudiantes present ó dolor leve, un 40 % dolor moderado y un 2 , 5 % dolor severo. Se encontró una asociación significativa entre los factores de riesgo ergonómicos y el dolor lumbar (r = 0.440, p < 0.05). Además, la postura incorrecta y el sobrepeso mecánico también estuvieron significativamente asociados con el dolor lumbar. Entre los factores sociodemográficos , el género masculino se identificó como un factor de riesgo significativo, con 1.3 veces más probabilidades de experimentar dolor lumbar. Se concluyó que existe una relación entre los factores de riesgo ergonómico y dolor lumbar (p= 0.000 <.050) en los ad olescentes de la I.E. "Horacio Zeballos Gámez", Juliaca, en 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).