Propuesta para implementar métodos de mantenimiento y obtener indicadores de disponibilidad aplicado a la maquinaria pesada que pertenece a la Municipalidad Distrital Samuel Pastor
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional describe el plan de trabajo que aplica el sistema de mantenimiento RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad) y el modelo estadístico de Weibull al área de maquinarias de la Municipalidad Distrital Samuel Pastor, la cual se encarga de prestar servici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaría Mantenimiento industrial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional describe el plan de trabajo que aplica el sistema de mantenimiento RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad) y el modelo estadístico de Weibull al área de maquinarias de la Municipalidad Distrital Samuel Pastor, la cual se encarga de prestar servicios de alquiler de maquinaria pesada para el sector poblacional, privado y las propias necesidades de la institución. El objetivo es mejorar la gestión de mantenimiento a través de la implementación planes, así como identificar las fallas de la maquinaria pesada denominadas “fallas mecánicas o de mala operación”, así como su estado situacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).