La necesidad de reincorporar el artículo 1975 del Código Civil en la responsabilidad extracontractual
Descripción del Articulo
El problema en la presente investigación fue establecer la necesidad de reincorporar el artículo 1975 del Código Civil en la responsabilidad extracontractual de los incapaces con discernimiento, dado que ante la derogatoria taxativa por parte del Decreto Legislativo N° 1384, queda la incertidumbre j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código civil Responsabilidad civil Responsabilidad extracontractual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema en la presente investigación fue establecer la necesidad de reincorporar el artículo 1975 del Código Civil en la responsabilidad extracontractual de los incapaces con discernimiento, dado que ante la derogatoria taxativa por parte del Decreto Legislativo N° 1384, queda la incertidumbre jurídica de quién sería responsable por sus actos cometidos, y quién asumiría solidariamente tal responsabilidad frente al daño ocasionado. Nuestro objetivo general fue determinar la necesidad de reincorporar el artículo 1975 del Código Civil en la responsabilidad extracontractual. Con base en la metodología, se empleó un carácter cualitativo que permitió interpretar si era necesaria la reincorporación normativa con un alcance explicativo, un diseño documental y de campo; por otro lado, los resultados permitieron comprender si es necesaria la reincorporación del artículo 1975 del Código Civil, con base en la documentación analizada y los instrumentos aplicados. Se concluye que es necesario reincorporar el artículo 1975 del Código Civil, ya que en la legislación peruana se ha suprimido la responsabilidad civil desde el principio de la responsabilidad de menores incapaces con discernimiento y del representante legal, quedando la reparación de la víctima sin sustento normativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).