Protección penal de las formaciones boscosas: análisis de su imprecisión e impacto en la investigación fiscal, Cusco 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza un tema mediático en la actualidad: la tipificación de los delitos contra los bosques o formaciones boscosas regulados en el artículo 310 del Código Penal peruano. El objetivo general fue determinar si es necesario modificar el artículo 310 del Código Pen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques y silvicultura Delitos Daño ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza un tema mediático en la actualidad: la tipificación de los delitos contra los bosques o formaciones boscosas regulados en el artículo 310 del Código Penal peruano. El objetivo general fue determinar si es necesario modificar el artículo 310 del Código Penal para su efectiva persecución penal. Asimismo, la metodología que se utilizó fue de enfoque cualitativo, descriptivo, tipo básica. La población de estudio estuvo constituida por dos (2) fiscales especializados en materia ambiental, dos (2) especialistas de SERFOR y dos (2) abogados defensores. De esta manera, se realizó análisis de quince (15) carpetas fiscales. Además, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la entrevista y análisis documental. Los instrumentos fueron la ficha de análisis documental y la guía de entrevistas. Los resultados establecen que el tipo penal, contenido en el artículo 310° del Código Penal, resulta insuficiente para proteger de manera eficaz el bien jurídico “formaciones boscosas”. Se concluyó que existe la necesidad de modificar el artículo 310 del Código Penal en sujeción a los principios de legalidad y proporcionalidad de la pena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).