Coinfección entre dengue y COVID-19: necesidad de abordaje en zonas endémicas
Descripción del Articulo
        El impacto que ha originado la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en diferentes partes del mundo, alcanza en la actualidad 597, 072 personas contagiadas y 27,364 fallecidas según los últimos reportes. En ese contexto, en nuestro país, una zona de relevancia epidemiológica es la amazonia peru...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7611 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7611 https://doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n1.28031 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Infecciones por Coronavirus Dengue Administración del riesgo Perú | 
| Sumario: | El impacto que ha originado la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en diferentes partes del mundo, alcanza en la actualidad 597, 072 personas contagiadas y 27,364 fallecidas según los últimos reportes. En ese contexto, en nuestro país, una zona de relevancia epidemiológica es la amazonia peruana, debido a la distribución de enfermedades endémicas como las enfermedades metaxénicas (Dengue, Malaria entre otras), en donde el problema se incrementa debido a que la infección por COVID-19 puede llevar a falsos positivos en las pruebas de cribado para Dengue. Conllevando de esa forma a un retraso en el diagnóstico de la infección por COVID-19 y una mayor diseminación del virus, debido a que en la mayor parte de los casos de Dengue no se presentan signos de alarma y el tratamiento es ambulatorio. Este artículo busca emitir una opinión sobre la necesidad del abordaje de casos de coinfección entre Dengue y Covid-19 en zonas endémicas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            