Oportunidad de la notificación y características de la vigilancia epidemiológica de dengue en Lambayeque durante la pandemia por COVID 19
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir la oportunidad y características de la vigilancia del dengue en la región Lambayeque antes y durante la pandemia por COVID. Describir la distribución de la notificación de casos de dengue en la región de Lambayeque antes y durante la pandemia por COVID 19. Comparar la oportunida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4559 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Pandemias Infecciones por coronavirus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06 |
Sumario: | Objetivos: Describir la oportunidad y características de la vigilancia del dengue en la región Lambayeque antes y durante la pandemia por COVID. Describir la distribución de la notificación de casos de dengue en la región de Lambayeque antes y durante la pandemia por COVID 19. Comparar la oportunidad de notificación por provincias en la región de Lambayeque antes y durante la pandemia por COVID 19. Describir las características sociodemográficas del dengue en la región de Lambayeque antes y durante la pandemia por COVID 19. Materiales y métodos: Se desarrollará un estudio descriptivo transversal: el estudio utilizará la base de dato del sistema de notificación epidemiológica de la Gerencia Regional de Salud, Lambayeque (noti.sp). Los datos obtenidos se tratarán en Excel para la elaboración de tablas, cuadros, diagramas, utiliazndo estadística descriptiva. Se trabajará con pruebas no paramétricas en el software Stata versión 1.6. Resultados y conclusiones: La situación actual de pandemia puede haber causado retraso en identificación de casos de dengue. Las provincias con menor oportunidad para la notificación fueron Chiclayo y Lambayeque. La provincia con mayor tiempo hasta la notificación, investigación y registro de casos de dengue es Ferreñafe, seguido de Chiclayo. La provincia de Lambayeque se encuentra en una mejor posición respecto a Chiclayo y Ferreñafe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).