Temporal variation of baseline CD4 + count on HIV diagnosis moment in adult patients at a social security hospital in Peru, 1999-2012

Descripción del Articulo

El VIH / SIDA sigue siendo un problema importante para la salud mundial, con una epidemiología compleja y dinámica a lo largo del tiempo. Objetivo: determinar la tendencia en la variación temporal del recuento de linfocitos T CD4 + en pacientes adultos diagnosticados con VIH en un hospital de seguri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maquera Afaray, J., Cárdenas, M.M., Del Valle, L.G., Mejia, C.R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:seguridad social
diagnóstico de VIH
referencia de CD4
Descripción
Sumario:El VIH / SIDA sigue siendo un problema importante para la salud mundial, con una epidemiología compleja y dinámica a lo largo del tiempo. Objetivo: determinar la tendencia en la variación temporal del recuento de linfocitos T CD4 + en pacientes adultos diagnosticados con VIH en un hospital de seguridad social en Lima, Perú. Métodos: estudio descriptivo basado en datos secundarios de pacientes adultos diagnosticados con VIH durante el período 1999-2012 en un hospital peruano de seguridad social, teniendo en cuenta las variables socio-patológicas de los pacientes y los gráficos de tendencias. Resultados: el 70% de los pacientes evaluados en este período eran hombres y la edad media era de 34 años. Hubo un aumento en la tendencia de la variación temporal del recuento basal de linfocitos T CD4 + en el momento del diagnóstico. y una disminución en el número de pacientes diagnosticados por cada año. No hubo cambios significativos en las tendencias, según los grupos de edad; pero teniendo en cuenta la orientación sexual, hubo un aumento en las poblaciones heterosexuales y bisexuales, y una tendencia bajista en el grupo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).