Propuesta de un plan de seguridad y salud ocupacional para contribuir a reducir los accidentes en el proceso de ejecución de obras de la empresa Terrasoft Contratistas S.A.C. de la región Ayacucho del año 2019
Descripción del Articulo
El principal objetivo del trabajo de investigación fue plantear una “Propuesta de un plan de seguridad y salud ocupacional para contribuir a reducir los accidentes en el proceso de ejecución de obras de la Empresa Terrasoft Contratistas S.A.C. de la Región Ayacucho del año: 2019”. La estructura del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud ocupacional Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El principal objetivo del trabajo de investigación fue plantear una “Propuesta de un plan de seguridad y salud ocupacional para contribuir a reducir los accidentes en el proceso de ejecución de obras de la Empresa Terrasoft Contratistas S.A.C. de la Región Ayacucho del año: 2019”. La estructura del presente Trabajo de Investigación es: En el primer capítulo se desarrolló el planteamiento del estudio y formulación del problema, el cual fue de vital importancia porque actualmente el tema de seguridad y la salud ocupacional en el trabajo muy pocas empresas están tomando la debida importancia es por ello que en el presente trabajo se estableció como objetivo general elaborar un plan de seguridad y salud ocupacional. Mientras que el segundo capítulo se realizó una breve descripción de las investigaciones realizadas a nivel internacional, nacional y local de las variables de estudio, para lograr una guía de redacción que nos permitió desarrollar el presente trabajo de investigación, y también se recopiló informaciones sobre el tema de distintas fuentes primarias. En el tercer capítulo se desarrolló la metodología descriptivo y no experimental, para lo cual se ha identificado la población y la muestra para el desarrollo de la Investigación. En el cuarto capítulo, explica la situación actual de la seguridad en la empresa, se realizó una evaluación y análisis de los riesgos de las obras en cuestión de señalizaciones, orden, limpieza y equipos de protección personal, también sobre las emergencias actuales, incidentes y accidentes en el área de trabajo de la empresa Terrasoft Contratistas S.A.C. Por ultimo en quinto capítulo se detalla la propuesta del “Plan de Seguridad y Salud Ocupacional”, fue elaborado de manera detallas cada parte necesaria e incluyendo en el anexo el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).