Informe de trabajo de suficiencia profesional como coordinador SST en la empresa Servicios Especiales del Mar S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) describe la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Servicios Especiales del Mar S.A.C. (SEDELMAR) durante el periodo de agosto de 2021 a noviembre de 2023. El documento se enfoca en la labor desempeñada por el Coordinador de SST, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Zelada, Gabriel Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) describe la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Servicios Especiales del Mar S.A.C. (SEDELMAR) durante el periodo de agosto de 2021 a noviembre de 2023. El documento se enfoca en la labor desempeñada por el Coordinador de SST, destacando las estrategias implementadas, los desafíos superados y las mejoras introducidas en el sistema de SST. SEDELMAR, empresa de servicios en el sector pesquero, enfrentó desafíos significativos en SST que requerían una atención urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados, así como el cumplimiento normativo. La metodología empleada incluyó un diagnóstico inicial, la actualización de documentos de SST, el fortalecimiento de la capacitación y el desarrollo de planes de emergencia efectivos. Además, se mejoró la comunicación en materia de SST y se incrementó el compromiso tanto de la dirección como de los empleados. Entre los logros alcanzados destacan la notable reducción de incidentes laborales, una mejor gestión de riesgos y un aumento en la satisfacción y participación de los empleados en temas de SST, reflejando una cultura organizacional más sólida. La implementación de tecnologías, como plataformas digitales y códigos QR, facilitó el acceso a documentación crítica, aumentando la eficiencia operativa. El rol del Coordinador de SST fue fundamental en la transformación de la seguridad y salud en el trabajo, mejorando la prevención de riesgos, el cumplimiento normativo y el bienestar general de los trabajadores. Este TSP evidencia el compromiso y la capacidad para desarrollar un entorno de trabajo seguro y saludable, contribuyendo al éxito a largo plazo de la empresa en un sector altamente competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).