Nivel de kinesiofobia en pacientes postfractura en las clínicas de Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
La investigación fue abordada desde un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, nivel descriptivo y diseño de investigación transversal descriptivo; el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de kinesiofobia en pacientes post fractura en las clínicas de Juliaca el 2022; para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fracturas óseas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | La investigación fue abordada desde un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, nivel descriptivo y diseño de investigación transversal descriptivo; el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de kinesiofobia en pacientes post fractura en las clínicas de Juliaca el 2022; para medir el nivel de kinesiofobia, nivel de evitación de actividades y nivel de foco somático se aplicó el cuestionario de la Escala de Tampa TSK – 11SV a una muestra de 102 pacientes post fractura. Como resultado respecto al nivel de kinesiofobia se encontró que el 96.08 % de los pacientes presentó un alto nivel de kinesiofobia, el 97.06 % presentó un alto nivel de evitación de actividades y el 95.10 % presentó un alto nivel de foco somático; también se determinó alto nivel de kinesiofobia con un 97.56 % en el género femenino y un 95.08 % en el género masculino; respecto al grupo etario se encontró que el 100 % de niños, adolescentes y adultos mayores presentaron alto nivel de kinesiofobia; respecto a los niveles de evitación de actividades y foco somático se encontró que tienen similar distribución por género y sexo al nivel de kinesiofobia. Se concluyó que el nivel de kinesiofobia, nivel de evitación de actividades y nivel de foco somático fue alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).