Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objeto general comprobar la razón de la inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este-Juzgado de Familia de Huaycán, con la finalidad de proponer mejoras en el seguimient...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14483 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14483 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Medidas de protección Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| id | 
                  UCON_35f08efed5ace91ab455bc53a93cfcfe | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14483 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UCON | 
    
| network_name_str | 
                  CONTINENTAL-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4517 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022 | 
    
| title | 
                  Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022 | 
    
| spellingShingle | 
                  Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022 Pezua Fernandez, Sonia Marlene Medidas de protección Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| title_short | 
                  Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022 | 
    
| title_full | 
                  Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022 | 
    
| title_fullStr | 
                  Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022 | 
    
| title_sort | 
                  Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022 | 
    
| author | 
                  Pezua Fernandez, Sonia Marlene | 
    
| author_facet | 
                  Pezua Fernandez, Sonia Marlene Quilca Reyes, Ruben  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Quilca Reyes, Ruben | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Shinno Pereyra, Vanessa Elizabeth | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Pezua Fernandez, Sonia Marlene Quilca Reyes, Ruben  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Medidas de protección Violencia familiar  | 
    
| topic | 
                  Medidas de protección Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
    
| description | 
                  La presente investigación tuvo como objeto general comprobar la razón de la inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este-Juzgado de Familia de Huaycán, con la finalidad de proponer mejoras en el seguimiento de las medidas dictadas en conformidad con la Ley N.° 30364 otorgadas a mujeres víctimas de violencia familiar en el Estado peruano. A pesar de que estas medidas resultaron insuficientes para erradicar la violencia familiar, se logró que las instituciones y la sociedad en general se involucren en la lucha frontal contra todo tipo de violencia en contra de la mujer. Por otro lado, la investigación se basó en el enfoque cualitativo, y se utilizó el diseño fenomenológico de tipo descriptivo. Además, la población materia de la presente investigación estuvo constituida por los expedientes de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán, Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar. Se identificó diez (10) casos como muestra de análisis, los cuales son los siguientes: (1) Expediente N.° 09395- 2021-0-3209-JR-FT-01, (2) Expediente N.° 19454-2020-JR-FT-09, (3) Expediente N.° 06282-2020-0-3202-JR-FT-06, (4) Expediente N.° 22494-2020-0-3202-JR-FT- 05, (5) Expediente N.° 02016-2021-0-3202-JR-FT-05, (6) Expediente N.° 14124- 2022-0-3209-JR-FT-09, (7) Expediente N.° 07615-2022-0-3209-JR-FT-01, (8) Expediente N.° 11144-2022-0-3209-JR-FT-01, (9) Expediente N.° 14248-2022-0- 3209-JR-FT-01 y (10) Expediente N.° 14457-2022-0-3209-JR-FT-01. Del mismo modo, se realizaron diez (10) entrevistas, dos (02) fiscales provinciales adjuntos de la Fiscalía Especializada de Violencia contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar de Huaycán, Ate, dos (02) asistentes en función fiscal de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaycán, cinco (05) instructoras de Medidas de Protección de la Comisaría de Huaycán y un (01) abogado litigante. De igual forma, para la obtención de la información en la presente investigación, se aplicó la guía de entrevista estructurada a los operadores de justicia y el análisis documental. Asimismo, se obtuvo como resultado más importante el haber resaltado la existencia de la inefectividad de las medidas de protección; es decir, las medidas dictadas por el órgano competente no llegan a cumplirse por las razones expuestas en la presente investigación. Finalmente, como conclusión se comprobó que la inefectividad de las medidas de protección otorgadas a las mujeres víctimas de violencia familiar, es un problema latente en el país, que amerita la implementación de políticas públicas claras y contundentes que determinen su cumplimiento de manera responsable, el cual, permita garantizar la seguridad e integridad de las víctimas de violencia. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-04-18T21:12:47Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-04-18T21:12:47Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Pezua, S. y Quilca, R. (2024). Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12394/14483 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Pezua, S. y Quilca, R. (2024). Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú. | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12394/14483 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv | 
                  Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | 
    
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv | 
                  Acceso abierto | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto  | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 
                  xxiii, 152, iii páginas. | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Continental | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Continental | 
    
| instacron_str | 
                  CONTINENTAL | 
    
| institution | 
                  CONTINENTAL | 
    
| reponame_str | 
                  CONTINENTAL-Institucional | 
    
| collection | 
                  CONTINENTAL-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/5/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/4/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/6/IV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/1/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/7/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/11/IV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/8/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/12/IV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  55819fcac28df906027dcaa55f36f65b dd6ce84c2e039925ad7a5e3dcef5d401 b3a1d0568bf0909643d77e9d814e25f4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 06e3f85140f8f644fbf898dce8caaa5a 0ae30b3954e8fe0f47da5f4f7b026cd4 824b5025628f04253a470e23253e9400 1de9a96ea32e7723e8f5d5d2bcdbc1bf ba24a5f08228f6ff17aee6199801be0f 73ca325dd37b56c54e49e343fba46c5d  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Continental | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspaceconti@continental.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847603603014942720 | 
    
| spelling | 
                  Shinno Pereyra, Vanessa ElizabethPezua Fernandez, Sonia MarleneQuilca Reyes, Ruben2024-04-18T21:12:47Z2024-04-18T21:12:47Z2024Pezua, S. y Quilca, R. (2024). Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022. Tesis para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14483La presente investigación tuvo como objeto general comprobar la razón de la inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este-Juzgado de Familia de Huaycán, con la finalidad de proponer mejoras en el seguimiento de las medidas dictadas en conformidad con la Ley N.° 30364 otorgadas a mujeres víctimas de violencia familiar en el Estado peruano. A pesar de que estas medidas resultaron insuficientes para erradicar la violencia familiar, se logró que las instituciones y la sociedad en general se involucren en la lucha frontal contra todo tipo de violencia en contra de la mujer. Por otro lado, la investigación se basó en el enfoque cualitativo, y se utilizó el diseño fenomenológico de tipo descriptivo. Además, la población materia de la presente investigación estuvo constituida por los expedientes de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán, Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar. Se identificó diez (10) casos como muestra de análisis, los cuales son los siguientes: (1) Expediente N.° 09395- 2021-0-3209-JR-FT-01, (2) Expediente N.° 19454-2020-JR-FT-09, (3) Expediente N.° 06282-2020-0-3202-JR-FT-06, (4) Expediente N.° 22494-2020-0-3202-JR-FT- 05, (5) Expediente N.° 02016-2021-0-3202-JR-FT-05, (6) Expediente N.° 14124- 2022-0-3209-JR-FT-09, (7) Expediente N.° 07615-2022-0-3209-JR-FT-01, (8) Expediente N.° 11144-2022-0-3209-JR-FT-01, (9) Expediente N.° 14248-2022-0- 3209-JR-FT-01 y (10) Expediente N.° 14457-2022-0-3209-JR-FT-01. Del mismo modo, se realizaron diez (10) entrevistas, dos (02) fiscales provinciales adjuntos de la Fiscalía Especializada de Violencia contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar de Huaycán, Ate, dos (02) asistentes en función fiscal de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaycán, cinco (05) instructoras de Medidas de Protección de la Comisaría de Huaycán y un (01) abogado litigante. De igual forma, para la obtención de la información en la presente investigación, se aplicó la guía de entrevista estructurada a los operadores de justicia y el análisis documental. Asimismo, se obtuvo como resultado más importante el haber resaltado la existencia de la inefectividad de las medidas de protección; es decir, las medidas dictadas por el órgano competente no llegan a cumplirse por las razones expuestas en la presente investigación. Finalmente, como conclusión se comprobó que la inefectividad de las medidas de protección otorgadas a las mujeres víctimas de violencia familiar, es un problema latente en el país, que amerita la implementación de políticas públicas claras y contundentes que determinen su cumplimiento de manera responsable, el cual, permita garantizar la seguridad e integridad de las víctimas de violencia.application/pdfxxiii, 152, iii páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMedidas de protecciónViolencia familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Inefectividad de las medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de la violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Juzgado de Familia de Huaycán – Subespecialidad en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Continental. Facultad de Derecho.DerechoPregrado presencial regular43924175https://orcid.org/0000-0001-6052-18344118345980383000421016Molina Nuñez, David FrankReyes Loaiza, Katia ScarletRosario Pacahuala, Emilio Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FDE_312_Autorización_2024.pdfIV_FDE_312_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf192933https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/5/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf55819fcac28df906027dcaa55f36f65bMD55Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf19939539https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/4/Informe_Turnitin.pdfdd6ce84c2e039925ad7a5e3dcef5d401MD54IV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdfIV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdfPezua Fernandez, Sonia Marlene; Quilca Reyes, Rubenapplication/pdf2469084https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/6/IV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdfb3a1d0568bf0909643d77e9d814e25f4MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.txtIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3329https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/7/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt06e3f85140f8f644fbf898dce8caaa5aMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain10970https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/9/Informe_Turnitin.pdf.txt0ae30b3954e8fe0f47da5f4f7b026cd4MD59IV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdf.txtIV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain310173https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/11/IV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdf.txt824b5025628f04253a470e23253e9400MD511THUMBNAILIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3721https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/8/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg1de9a96ea32e7723e8f5d5d2bcdbc1bfMD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2201https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/10/Informe_Turnitin.pdf.jpgba24a5f08228f6ff17aee6199801be0fMD510IV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdf.jpgIV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2906https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14483/12/IV_FDE_312_TE_Pezua_Quilca_2024.pdf.jpg73ca325dd37b56c54e49e343fba46c5dMD51220.500.12394/14483oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/144832024-05-31 13:01:28.036Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).