Síndrome de burnout y riesgo suicida en internos de medicina humana del Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y el riesgo suicida en internos de medicina humana del Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Lima, 2022. La investigación usó el método deductivo, fue de tipo básica y nivel correlacional. El diseño f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Yufra, Geraldine Katia, Dipaz Magallanes, Cristopher Dhair, Rivera Caytuiro, Grover Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suicidio
Síndrome de burnout
Agotamiento psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y el riesgo suicida en internos de medicina humana del Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Lima, 2022. La investigación usó el método deductivo, fue de tipo básica y nivel correlacional. El diseño fue no experimental, de tipo transversal y correlacional. Se desarrolló en una población de 150 internos de medicina humana que realizaron su internado médico en dicho hospital en el periodo 2022. Se calculó la muestra tomando el 95 % del nivel de confianza y un 5 % de margen de error, se obtuvo 108 internos. Se utilizaron como instrumentos el Inventario de burnout de Maslach (MBI) y la Escala de Riesgo de Plutchik. Los resultados indican que, el 35 % (38) de internos padecen el síndrome de burnout y riesgo suicida; los datos predominantes son: (a) respecto al género, el 54,6 % (59) corresponde al género femenino y el 45,4 % (49) al masculino; (b) en relación a la edad, el 69 % (74) predomina entre 25 a 30 años y el 23 % (25) son mayores de 30 años; (c) los resultados sobre el estado civil, solteros/as fueron un 80 % (86) y 13 % (14) eran convivientes. Respecto al riesgo suicida y a las dimensiones de este síndrome: (a) el 42 % (45) presentan cansancio emocional en un nivel alto, b) el 43 % (46) muestra despersonalización en un nivel alto, y c) el 36 % (39) presenta un nivel bajo de realización personal. En conclusión, se determinó que existe una relación significativa entre el síndrome de burnout y el riesgo suicida, además, se identificó que el cansancio emocional, la realización personal y la despersonalización tienen relación significativa con el riesgo suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).