La innovación y su relación con el potencial exportador de las empresas productoras de truchas de las regiones de Junín y Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

La tesis aborda un tema de gran relevancia a nivel empresarial, específicamente en el sector acuícola de empresas que se dedican a la cría y comercialización de truchas. El objetivo principal de la tesis fue determinar en qué medida se relaciona la innovación con el potencial exportador de las empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Ravello, Jhean Pooll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Potencial exportador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La tesis aborda un tema de gran relevancia a nivel empresarial, específicamente en el sector acuícola de empresas que se dedican a la cría y comercialización de truchas. El objetivo principal de la tesis fue determinar en qué medida se relaciona la innovación con el potencial exportador de las empresas productoras de truchas de las regiones de Junín y Huancavelica, 2022. La investigación tuvo alcance correlacional, tipo aplicada, método científico-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental corte transeccional. La muestra fue no probabilística por conveniencia conformado por constituida por 18 empresas productoras y exportadoras de truchas ubicadas en la región Junín y Huancavelica. Se aplicó como técnica la encuesta, y el cuestionario como instrumento, el cual se conformó por 15 ítems para cada una de las variables, su aplicación se dio a través de medios digitales(Google forms y correos), y se realizaron preguntas cerradas tipo Likert de cinco niveles. La validez de medición del instrumento estuvo determinada a partir de juicio de expertos, para lo que se consideraron dos especialistas. Como técnica de cálculo de confiabilidad se empleó el Alfa de Cronbach y como resultado se obtuvieron los valores de 0,867 y 0,838, para la variable independiente y dependiente, respectivamente. La validez de la hipótesis general fue comprobada mediante la prueba estadística de correlación de rho Spearman (0,926) y el p-valor (0,000), con un 95% de nivel de confianza. En conclusión, pudo demostrarse la validez de la hipótesis general de investigación: La innovación se relaciona de manera directa y significativa con el potencial exportador de las empresas productoras de truchas de las regiones de Junín y Huancavelica, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).