Calidad de atención odontológica en tiempos de pandemia en el Centro de Salud Piscobamba Chincheros 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de calidad de atención odontológica en tiempos de pandemia en el centro de salud de Piscobamba de la provincia de Chincheros en el 2022. Se realizó un estudio transeccional descriptivo, no experimental. La muestra estuvo conformada por 150 pacientes qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Alarcon, Kelly Jhoana, Oscco Velasque, Jorge Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio al cliente
Infecciones por Coronavirus
Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de calidad de atención odontológica en tiempos de pandemia en el centro de salud de Piscobamba de la provincia de Chincheros en el 2022. Se realizó un estudio transeccional descriptivo, no experimental. La muestra estuvo conformada por 150 pacientes que asistieron durante los meses de diciembre del 2021; enero y febrero del 2022 al centro de salud de Piscobamba. Se consideró como única variable el nivel de calidad de atención odontológica. Para la recolección de datos, se utilizó la encuesta. Los análisis se realizaron en el SPSS 25, los resultados mostraron un nivel positivo de calidad de atención odontológica en un 56 % de los encuestados; sin embargo, es importante señalar que, para las dimensiones de infraestructura y empatía el resultado fue negativo, con un 54 % poco conforme y 67,33 % regular, respectivamente. La conclusión indica que, el nivel de calidad de atención odontológica en tiempos de pandemia en el centro de salud de Piscobamba es positivo, y los usuarios se sintieron conformes, destacando la dimensión de bioseguridad como muy conforme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).