Concreto aligerado como material de fabricación de unidades de albañilería modular y su impacto en la auto construcción de viviendas de un piso en el distrito de El tambo – Huancayo
Descripción del Articulo
El mercado de construcción cada vez nos presenta nuevos materiales de construcción y nuevas facilidades para su ejecución, como en países de Europa, Oriente Medio, Asía, en la que en busca de solucionar problemas de la construcción frente a las condiciones climáticas, socioeconómicas y tecnológicas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconstrucción Bloque de concreto aligerado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El mercado de construcción cada vez nos presenta nuevos materiales de construcción y nuevas facilidades para su ejecución, como en países de Europa, Oriente Medio, Asía, en la que en busca de solucionar problemas de la construcción frente a las condiciones climáticas, socioeconómicas y tecnológicas, se ha formado varias empresas que han propuesto el Bloque de concreto aligerado, en el que agregan perlas de poliestireno al concreto, para proporcionar masas livianas al producto y proporcionarles otras características adicionales ventajosas en costos y construcción. Es éste el tema que se quiere implementar a un tema de autoconstrucción en nuestro país, y probar la factibilidad del producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).