La inteligencia artificial como mecanismo para mejorar la celeridad en los procesos de alimentos en el Perú
Descripción del Articulo
La present e investigación tuvo como objeto de estudio, establecer cuáles son los fundamentos que instituyen que la i nteligencia a rtificial es un mecanismo idóneo para mejorar la celeridad en los procesos de alimentos del Perú. A nivel metodológico se hizo uso del enfoque cualitativo, de tipo bási...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Artificial intelligence Juicio de alimentos Food trial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La present e investigación tuvo como objeto de estudio, establecer cuáles son los fundamentos que instituyen que la i nteligencia a rtificial es un mecanismo idóneo para mejorar la celeridad en los procesos de alimentos del Perú. A nivel metodológico se hizo uso del enfoque cualitativo, de tipo básic o , utilizándose las técnicas de investigación de análisis documental y la s entrevista s semiestructurada s , participando diez profesionales entre abogados, docentes universitarios , jueces y f iscales . A fin de analiz ar los datos obtenidos , se hizo uso de la tri angulación de datos. Como conclusión más relevante se logró determinar los aspectos positivos que puede brindar la i nteligencia a rtificial a los procesos judiciales de alimentos , siendo la más relevante la automatización de tareas rutinarias desarrolladas por los operadores jurídicos, evitando de este modo el error humano , a sí como mejora ndo la toma de decisiones de parte del ó rgano j urisdiccional con la aplicación de criterio s uniforme s, gracias al análisis de grandes volúmenes de inf ormación, prediciendo posibles resultados de litigios basándose en casos ya resueltos, lo que permitiría también adoptar estrategias legales en las negociaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).