El cyberbullying y el uso inadecuado de las redes sociales en los adolescentes

Descripción del Articulo

Objetivo: analizar artículos científicos sobre el impacto del ciberbullying y el uso inadecuado de las redes sociales en los adolescentes desde el 2011 al 2020 en países iberoamericanos. Material y métodos: para la realización del presente artículo de revisión se quiso entender en qué consiste el ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Cordova, Sherlin Blanca, Cordova Aldana, Romina Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso moral en la escuela
Redes sociales en línea
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Objetivo: analizar artículos científicos sobre el impacto del ciberbullying y el uso inadecuado de las redes sociales en los adolescentes desde el 2011 al 2020 en países iberoamericanos. Material y métodos: para la realización del presente artículo de revisión se quiso entender en qué consiste el ciberbullying y cómo se da mediante el uso de las diferentes redes sociales en los adolescentes, por ello, se consideró 18 artículos científicos publicados en países iberoamericanos. Resultados: el ciberbullying al ser una nueva forma de agresión en especial entre los adolescentes y al mismo tiempo con la aparición de nuevas plataformas de interacción social hacen un mal uso de estas por lo que empiezan agredir a personas que conocen o no mediante mensajes, fotos, videos, entre otras por diversos factores, lo cual es resultado de una falta de educación familiar adecuada acerca del correcto uso del internet. Estas agresiones traen consecuencias negativas para la persona que lo sufre como para quien lo ejerce, tanto en su bienestar físico como emocional. Conclusiones: el ciberbullying y el uso inadecuado de las redes sociales poseen una relación entre sí, siendo en gran parte el uso frecuente en los adolescentes con el fin de ser aceptados y sentirse parte de un grupo social; pero al no cumplir con las expectativas de tener ideas en común se empieza a originar la violencia mediante las redes sociales llegando a ser perjudicial a corto y largo plazo para las víctimas y para los agresores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).