Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica
Descripción del Articulo
Se diseñó un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica, donde el uso de energías renovables, como la energía solar térmica, adquiere una importancia vital para reducir el consumo de combustibles no renovables. Se estima que, en Arequi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería mecánica Mechanical Engineering Energía geotérmica Geothermal energy Eficiencia Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
UCON_2d92556c5f68bb8434e7deee4ea3dc89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17818 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Design of a cleaning mechanism for flat-roof collectors in solar thermal plants to improve their thermal efficiency |
title |
Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica |
spellingShingle |
Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica Cruz Ortega, Manuel Albino Ingeniería mecánica Mechanical Engineering Energía geotérmica Geothermal energy Eficiencia Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica |
title_full |
Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica |
title_fullStr |
Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica |
title_full_unstemmed |
Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica |
title_sort |
Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica |
author |
Cruz Ortega, Manuel Albino |
author_facet |
Cruz Ortega, Manuel Albino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Cabana, Roberto Belarmino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Ortega, Manuel Albino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica Mechanical Engineering Energía geotérmica Geothermal energy Eficiencia Efficiency |
topic |
Ingeniería mecánica Mechanical Engineering Energía geotérmica Geothermal energy Eficiencia Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
Se diseñó un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica, donde el uso de energías renovables, como la energía solar térmica, adquiere una importancia vital para reducir el consumo de combustibles no renovables. Se estima que, en Arequipa, existe un considerable número de termas solares, y a pesar de su potencial, disminuyen su eficiencia térmica debido a la acumulación de polvo, requiriendo limpieza constante. Esta tarea manual se vuelve tediosa y riesgosa, especialmente en instalaciones elevadas donde no se cuenta con medidas de seguridad adecuadas. El objetivo principal de esta investigación es diseñar un mecanismo de limpieza que mejore la eficiencia térmica de los colectores planos en termas solares. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos como el diseño de una estructura ligera y resistente a la oxidación que soporte las condiciones climáticas, un mecanismo de limpieza eficaz, un sistema de transmisión para su desplazamiento, un sistema de rociado de agua para la remoción de polvo, y un sistema de control automático y autosustentable. La metodología aplicada incluyó métodos descriptivos, experimentales y prescriptivos, utilizando las normas de diseño VDI 2221 y VDI 2225 para la evaluación técnico-económica. Se propuso una solución que utiliza un panel solar y batería para una alimentación autosustentable, un interruptor inteligente con conectividad WiFi para la programación y activación remota, y un sistema de puente corredizo impulsado por un tornillo Acme TR8X2 - 4p para la limpieza. Los resultados demuestran un diseño de mecanismo de limpieza autosustentable y automatizado, con una estructura que utiliza perfiles de aluminio V - Slot 2020, presentando un peso ligero (7.86 kg estructural, 16.61 kg total aproximado) y alta rigidez, con un coeficiente de seguridad mínimo de 9. El mecanismo de limpieza tipo puente, similar a un limpiaparabrisas, se desplaza en el eje X con una inclinación de 30° mediante un tornillo Acme que proporciona un avance de 8 mm por cada 360° de giro y tiene una condición de autobloqueo. Se diseñó un sistema de rociado de agua conectado a la red doméstica, activado por una electroválvula, incluye rociadores en el colector y en el panel solar de la máquina. El sistema de control, basado en un interruptor inteligente WiFi y relés DPDT, permite una activación periódica programable, mejorando la seguridad al reducir la intervención humana en trabajos en altura y contribuyendo al medio ambiente al ser autosustentable. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-19T17:59:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-19T17:59:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cruz, M. (2025). Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17818 |
identifier_str_mv |
Cruz, M. (2025). Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17818 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xiv, 99 páginas. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/11/IV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/3/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/2/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/5/IV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/7/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/6/IV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/8/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71d1945b40a06e26c93a0e5f2006f9f4 df001afacdb8213f5e89abde11344f74 57cbbc77c91a6bfb30b809d51b58da87 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9d1a1c38d2aa5bf37ac0769efa17216d 4d6c32823c1a7de379e5b500deb654e1 c46ebd25e5d94947a3b12ad12386adf1 11b284bfd838c305eefdb295d8bf864c d187d0d1fdc23fa8ddabfe85abac12a5 8af45be0fab765d2154d92cf0682755e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844432733640589312 |
spelling |
Quispe Cabana, Roberto BelarminoCruz Ortega, Manuel Albino2025-08-19T17:59:08Z2025-08-19T17:59:08Z2025Cruz, M. (2025). Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://hdl.handle.net/20.500.12394/17818Se diseñó un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmica, donde el uso de energías renovables, como la energía solar térmica, adquiere una importancia vital para reducir el consumo de combustibles no renovables. Se estima que, en Arequipa, existe un considerable número de termas solares, y a pesar de su potencial, disminuyen su eficiencia térmica debido a la acumulación de polvo, requiriendo limpieza constante. Esta tarea manual se vuelve tediosa y riesgosa, especialmente en instalaciones elevadas donde no se cuenta con medidas de seguridad adecuadas. El objetivo principal de esta investigación es diseñar un mecanismo de limpieza que mejore la eficiencia térmica de los colectores planos en termas solares. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos como el diseño de una estructura ligera y resistente a la oxidación que soporte las condiciones climáticas, un mecanismo de limpieza eficaz, un sistema de transmisión para su desplazamiento, un sistema de rociado de agua para la remoción de polvo, y un sistema de control automático y autosustentable. La metodología aplicada incluyó métodos descriptivos, experimentales y prescriptivos, utilizando las normas de diseño VDI 2221 y VDI 2225 para la evaluación técnico-económica. Se propuso una solución que utiliza un panel solar y batería para una alimentación autosustentable, un interruptor inteligente con conectividad WiFi para la programación y activación remota, y un sistema de puente corredizo impulsado por un tornillo Acme TR8X2 - 4p para la limpieza. Los resultados demuestran un diseño de mecanismo de limpieza autosustentable y automatizado, con una estructura que utiliza perfiles de aluminio V - Slot 2020, presentando un peso ligero (7.86 kg estructural, 16.61 kg total aproximado) y alta rigidez, con un coeficiente de seguridad mínimo de 9. El mecanismo de limpieza tipo puente, similar a un limpiaparabrisas, se desplaza en el eje X con una inclinación de 30° mediante un tornillo Acme que proporciona un avance de 8 mm por cada 360° de giro y tiene una condición de autobloqueo. Se diseñó un sistema de rociado de agua conectado a la red doméstica, activado por una electroválvula, incluye rociadores en el colector y en el panel solar de la máquina. El sistema de control, basado en un interruptor inteligente WiFi y relés DPDT, permite una activación periódica programable, mejorando la seguridad al reducir la intervención humana en trabajos en altura y contribuyendo al medio ambiente al ser autosustentable.application/pdfxiv, 99 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALIngeniería mecánicaMechanical EngineeringEnergía geotérmicaGeothermal energyEficienciaEfficiencyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Diseño de un mecanismo de limpieza de colectores con cubierta plana en termas solares para mejorar su eficiencia térmicaDesign of a cleaning mechanism for flat-roof collectors in solar thermal plants to improve their thermal efficiencyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería MecánicaPregrado presencial regular09612760https://orcid.org/0000-0002-0452-782540715804713046Poma Tintaya, Ever LuisGonzales Navarro, Elias TeodoroMorales Santivañez, Wilfredo Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdfIV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdfCruz Ortega, Manuel Albinoapplication/pdf5300240https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/11/IV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf71d1945b40a06e26c93a0e5f2006f9f4MD511IV_FIN_111_Autorización_2025.pdfIV_FIN_111_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf104373https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/3/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdfdf001afacdb8213f5e89abde11344f74MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf23053964https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/2/Informe_Turnitin.pdf57cbbc77c91a6bfb30b809d51b58da87MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf.txtIV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain114383https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/5/IV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf.txt9d1a1c38d2aa5bf37ac0769efa17216dMD55IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3322https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/7/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt4d6c32823c1a7de379e5b500deb654e1MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4868https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/9/Informe_Turnitin.pdf.txtc46ebd25e5d94947a3b12ad12386adf1MD59THUMBNAILIV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf.jpgIV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2455https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/6/IV_FIN_111_TE_Cruz_Ortega_2025.pdf.jpg11b284bfd838c305eefdb295d8bf864cMD56IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3936https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/8/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpgd187d0d1fdc23fa8ddabfe85abac12a5MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2202https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17818/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg8af45be0fab765d2154d92cf0682755eMD51020.500.12394/17818oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/178182025-08-23 18:25:58.386Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.376803 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).