Plan de continuidad operativa de la Municipalidad Distrital de Chancay ante sismo de gran magnitud, 2021
Descripción del Articulo
La ocurrencia de sismos y tsunamis es el mayor peligro al que se encuentra expuesta toda la costa del Perú por encontrarse ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, pero a pesar que existen muchos estudios acerca del silencio sísmico que amenaza la costa central del Perú, según (Gutierrez Falcón...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Continuidad operativa Gestión reactiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La ocurrencia de sismos y tsunamis es el mayor peligro al que se encuentra expuesta toda la costa del Perú por encontrarse ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, pero a pesar que existen muchos estudios acerca del silencio sísmico que amenaza la costa central del Perú, según (Gutierrez Falcón, 2018) manifiesta que existen muy pocos estudios acerca del restablecimiento de las operaciones o también denominado continuidad operativa a nivel de gobiernos locales. Una respuesta eficiente y efectiva ante los desastres requiere un liderazgo y una buena coordinación a nivel institucional e interinstitucional. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad facilitar la identificación de las actividades críticas que deben reactivarse lo más pronto posible para el restablecimiento de la prestación de los servicios públicos e identificar la capacidad de respuesta efectivaante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud que pueda afectar a la Municipalidad Distrital de Chancay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).