Degradación de fuerza de cadenas elastoméricas expuestas a colutorios con y sin agente blanqueador
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo evidenciar la degradación de fuerza de cadenas elastoméricas expuestas a colutorios con y sin agente blanqueador. Así mismo, comparar el nivel de degradación de fuerza de cadenas elastoméricas entre la marca brasileña y americana. Para el desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dientes Ortodoncia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo evidenciar la degradación de fuerza de cadenas elastoméricas expuestas a colutorios con y sin agente blanqueador. Así mismo, comparar el nivel de degradación de fuerza de cadenas elastoméricas entre la marca brasileña y americana. Para el desarrollo del presente trabajo se empleó un estudio de diseño experimental, longitudional de evolución de grupo, con el cual se determinó contar con una muestra de 52 cadenas elastoméricas, divididas aleatoriamente en 4 grupos con 13 cadenas formadas de 7 eslabones cada una. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).