To modify patterns and behaviors in the scientific output. Experiences of an international congress

Descripción del Articulo

Cada vez que nos enfrascamos en indagar por los trabajos de autores cubanos que se publican en forma de artículos científicos, nos surge una gran preocupación: ¿estaremos a tiempo de modificar patrones y conductas en la cultura de la publicación en las futuras generaciones? Esta misma reflexión pare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corrales-Reyes, Inbraín Enrique, Chaple-Gil, Alaín Manuel, Miranda-Tarragó, Josefa Dolores, Fornaris-Cedeño, Yasmany, Dorta-Contreras, Alberto Juan, Mejia, Christian R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesis
Publicación científica
Descripción
Sumario:Cada vez que nos enfrascamos en indagar por los trabajos de autores cubanos que se publican en forma de artículos científicos, nos surge una gran preocupación: ¿estaremos a tiempo de modificar patrones y conductas en la cultura de la publicación en las futuras generaciones? Esta misma reflexión parece haber motivado a Auza-Santivañez y colaboradores en respuesta al articulo publicado recientemente en la Revista, preocupados por los resultados que generamos originalmente. Y preocupados por buscar mas explicaciones, las cuales a veces no se pueden dar como estudios de ese tipo, pero que queda en cada institución y evento la tarea de generar evidencias, para ver que pasa en cada realidad, para evaluar de forma perspectiva por qué sus actores no publican, pues ellos tienen a la mano el poder encuestarlos, indagar de sus perspectivas e, incluso, el poder intervenir en sus acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).