Exportación Completada — 

Eficacia del uso del disco propioceptivo en la estabilidad postural estática y dinámica de deportistas que practican crossfit en el gimnasio nuevo nivel, Arequipa – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer la eficacia del uso del disco propioceptivo en la estabilidad postural estática y dinámica de deportistas que practican crossfit en el gimnasio Nuevo Nivel, Arequipa - 2021. Es de diseño experimental, explicativo, con pre y post prueba. La población estuvo cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Montesinos, Mayra Guadalupe, Mercado Cruz, Nattaly Juana, Valencia Montesinos, Gabriela Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disco propioceptivo
Estabilidad postural estática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer la eficacia del uso del disco propioceptivo en la estabilidad postural estática y dinámica de deportistas que practican crossfit en el gimnasio Nuevo Nivel, Arequipa - 2021. Es de diseño experimental, explicativo, con pre y post prueba. La población estuvo constituida por 40 deportistas del gimnasio Nuevo Nivel crossfit Arequipa. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación y los instrumentos el One Leg Standing Test (OLST) y el Start Excursión Balance Test (SEBT), para la detección de la estabilidad postural estática y dinámica, respectivamente, en los crossfiter. Los resultados obtenidos respecto a la eficacia del uso del disco propioceptivo y la estabilidad postural, tanto estática como dinámica de los deportistas, señalan que, el tamaño del efecto de las diferencias para la estabilidad postural estática One Leg Standing Test (OLST), existe una gran diferencia entre la evaluación previa y posterior a la intervención al manifestarse correlaciones muy fuertes, rprb=-1 para las tres primeras variables y 0,897 para la última. Mientras que, para la estabilidad postural dinámica Start Excursión Balance Test (SEBT), el resultado en la d de Cohen (d=0,8), indica que el tamaño del efecto de estas diferencias es grande en todas las dimensiones, infiriendo que existen diferencias marcadas entre la evaluación previa y posterior a la intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).