Desarrollo de un sistema web para optimizar la Oficina de Módulos Temporales de Vivienda en declaratoria de emergencia o emitida la solicitud.

Descripción del Articulo

En la actualidad, los fenómenos naturales son impredecibles, por lo que la intervención del gobierno central debe ser inmediata y brindar la ayuda económica necesaria junto con los recursos del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento; todo esto gracias a la declaratoria de emergencia emiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dadic Guanilo, Branko Yovan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de páginas web
Páginas web
Programación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:En la actualidad, los fenómenos naturales son impredecibles, por lo que la intervención del gobierno central debe ser inmediata y brindar la ayuda económica necesaria junto con los recursos del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento; todo esto gracias a la declaratoria de emergencia emitida por el gobierno para la pronta intervención de la oficina de Módulos Temporales de Vivienda. El proyecto actual concentra información respectiva al proceso que realiza la administración de la oficina de Módulos Temporales de Vivienda, lo que permite optimizar el tiempo, ya que es importante manejar la administración para entregar una data ordenada y confiable en tiempos cortos y dar solución a ese sistema obsoleto, puesto que la información que se recauda, a nivel nacional, es inimaginablemente grande; por tal razón, es la creación del sistema web para eliminar el sistema actual que causa mayores inconvenientes. El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento pertenece al sector Vivienda y Urbanismo, el cual tiene una Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo que se encarga de entregar Módulos Temporales de Vivienda a través de su Coordinación General. Es muy importante el uso del nuevo sistema web, ya que tendrá un inventario de las personas damnificadas; la oficina de Módulos Temporales de Vivienda tiene la responsabilidad de brindar información verídica y tener el control de lo atendido. La construcción comenzó con el diagrama de actividades, para lo cual se usó el Programa Microsoft Visio (diseñando los actores que trabajan en el sistema). Para el desarrollo del sistema, se utilizó HTML (lenguaje de marcas de hipertexto) y como base de datos, MySQL (motor de base de datos). Hoy, toda empresa debe estar actualizada y usar la tecnología de información óptima, cuya creación facilita el control de datos con el fin de tener mayor productividad y tener mejor calidad en brindar y manejar información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).